Secciones
Servicios
Destacamos
El Partido Regionalista de Cantabria reclamará la cesión de los 290.000 metros cuadrados de la finca de La Remonta a la ciudad de Santander para que se convierta en «un gran espacio público» y con el objeto de que el Estado salde «una deuda» ... con la capital cántabra. Con esta meta, el partido ha iniciado en el Congreso la presentación de iniciativas con las que espera conseguir la firma de un convenio con el Ministerio de Defensa para que ceda esta finca «estratégica» al Ayuntamiento de Santander y al Gobierno de Cantabria, tal como va ocurrir en San Sebastián con el cuartel de Loyola o como está negociando Oviedo con la empresa de armas.
Así lo han dado a conocer hoy en rueda de prensa la secretaria de Organización del PRC, Paula Fernández Viaña; el diputado nacional del PRC, José María Mazón; el secretario general del PRC en Santander, José María Fuentes-Pila; y el portavoz parlamentario, Pedro Hernando. La secretaria de Organización ha incluido la cesión de La Remonta dentro de «las diferentes reivindicaciones» que los regionalistas están defendiendo en Madrid «con una voz común», aunque este plan no esté en el acuerdo firmado con el PSOE para la gobernabilidad de Cantabria.
En este sentido, Fernández ha apuntado que recuperar La Remonta para Santander es una iniciativa «transformadora y vertebradora» del territorio además de «muy importante» tanto para Santander como para Cantabria. La ciudad lleva décadas queriendo hacerse con esta finca, donde Defensa cedió una pequeña parte al Consistorio que se pudo abrir como parque público a principios de 2017.
El diputado nacional del PRC José María Mazón ha presentado una interpelación –«el primer paso efectivo», ha dicho, para conocer cuáles son las intenciones del Ministerio de Defensa con La Remonta y para, posteriormente, registrar una moción en la que solicitará la cesión de la finca. Al hilo, ha subrayado que estamos ante «una oportunidad que no se puede perder» para que esta gran parcela «sea un gran espacio público, que no deber servir para obtener beneficios económicos».
En parecidos términos se ha pronunciado José María Fuentes-Pila, quien ha remarcado que esta cesión «es una deuda» del Estado con Santander y ha recordado que, hasta ahora, solo se han cedido 90.000 metros cuadrados que permitieron «hacer un pequeño corredor» que actualmente está abierto.
El secretario general del PRC en Santander ha incidido en que, con esta iniciativa, los regionalistas tienen un doble objetivo: por una parte, crear un gran espacio verde que conecte con el Parque del Agua y la Peña de Peñacastillo en la que los ciudadanos puedan recorrer un gran número de kilómetros de zona verde sin que se tengan que tocar «ni un milímetro de hormigón»; y, por otra, restaurar las infraestructuras existentes, con el fin de destinarlas a usos culturales o artísticos que sean compatibles con el ocio al aire libre.
Una vez se tramite la interpelación presentada por el diputado nacional en el Congreso, que espera sea en las próximas semanas, y el debate de la moción correspondiente, el PRC llevará el debate al Parlamento de Cantabria y al Ayuntamiento de Santander.
En este sentido, el portavoz parlamentario Pedro Hernando ha confiado en que la propuesta reciba el apoyo de todos los grupos y ha subrayado la apuesta de los regionalistas por las ciudades verdes. De hecho, ha apuntado que el objetivo es que la cesión de la finca sea «una realidad» al final de esta legislatura, para que el Ayuntamiento, «bajo el impulso» de los regionalistas de Santander «trabaje sobre qué hay que hacer».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.