Borrar
Yap, delante del restaurante que abrió hace 30 años en El Sardinero. Daniel Pedriza
Se jubila el propietario de uno de los restaurantes chinos más antiguos, El Mandarín de El Sardinero
Jubilación de Foo Heng Yap

«No regresaré a Malasia, Santander es como el cielo en la tierra»

Foo Heng Yap se jubila después de 30 años regentando uno de los primeros restaurantes chinos que abrieron en Santander, el Mandarín de El Sardinero

Ana del Castillo

Santander

Lunes, 28 de noviembre 2022, 11:19

Foo Heng Yap, el malasio que en 1980 tuvo un flechazo con Santander y decidió abrir dos de los primeros restaurantes chinos de la capital cántabra, se jubila después de 30 años regentando el 'Mandarín' de El Sardinero, el de la pagoda roja y verde en la puerta, situado en la curva entre la avenida Castañeda y la calle Doctor Fleming.

Fue un amigo el que les presentó. «Estuve viviendo en Alemania, después me trasladé a España, a Gran Canaria, pero un compatriota me habló de Santander y cuando vine lo que sentí fue amor a primera vista. Vimos el potencial de la ciudad y decidimos abrir dos restaurantes, uno en Daoiz y Velarde (frente a la Rana Verde), en 1980, y otro aquí, junto a las playas, en 1992. Personalmente, creo que Santander es como el cielo en la tierra», señala Yap, que durante todos estos años también ha tenido otros amores de verano y de invierno, pero en lo gastronómico, porque es un gran amante de las rabas y es habitual verle disfrutando de un buen cocido montañés en Bárcena Mayor.

«Santander es como el cielo en la tierra»

Foo Heng Yap

Ahora bien, no aterrizó en una balsa de aceite. Foo tuvo que aprender a incluir la 'ñ' en su vocabulario. O al menos a intentarlo, porque con los suyos sigue hablando en chino. Ese fue el primer escollo, el idioma. La pronunciación, la formación y el uso de los verbos en español le traían por la calle de la amargura: «Fue lo más difícil de todo, pero mis amigos del golf de Mataleñas, la gente que iba a practicar allí, me ayudó mucho. Me invitaban a sus casas para conocer mi cultura y para tener charlas en español. Me hicieron sentir muy querido».

Yap, al lado de la mesa donde siempre se sentaba a cenar. Daniel Pedriza

El rollito de primavera para Roberto Carlos

En el cuaderno de notas del restaurante, que es su buena memoria, hay grabadas dos anécdotas que difícilmente podrá olvidar. Como la de aquel viernes, de hace ya muchos años, cuando el futbolista Roberto Carlos y un gran séquito -«así de medio tapadillo», cuenta- entraron al restaurante para cenar. Al comprobar que todas las mesas estaban ocupadas se tuvieron que conformar con pedir comida para llevar. Eso sí, Yap, que es un forofo del Real Madrid, tuvo un detalle con él: «Le metí en la bolsa rollitos de primavera de más y salsa extra», dice sonriendo.

La otra historia va de una familia de tres generaciones, de abuelos a nietos. «Les gustaba tanto nuestra comida que querían el banquete de la boda de un miembro de la familia en el Mandarín. Finalmente no se hizo, pero solo el gesto de plantearlo nos emocionó mucho», recuerda.

«Recuerdo la curiosidad y las ganas de saber de los primeros comensales que entraron al restaurante»

Después de 61 años trabajando sin descanso -comenzó con tan solo 12 y ya ha cumplido los 73-, toca hacer balance. Yap, sentado en la misma mesa donde siempre se le podía ver cenando, al lado del mostrador del restaurante (que ha traspasado y donde queda el mismo cocinero), está satisfecho de cómo le ha ido la vida y de cómo le ha tratado Cantabria. Recuerda la «curiosidad y las ganas de saber» de los primeros comensales que entraron en su negocio.

Ahora que está jubilado, ¿va a regresar a su país? «No, aunque también amo mi tierra y mi cultura, me quedo en casa, con mis hijos y mi nieta. Ya hace muchos años que renuncié a mi nacionalidad para poder ser español». «Me gusta sentirme un cántabro más», dice. Y vuelve a sonreír.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «No regresaré a Malasia, Santander es como el cielo en la tierra»