Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto de renovación urbana del Paseo de General Dávila da nuevos pasos sobre el papel y, según la previsión del Ayuntamiento de Santander, el inicio de las obras de la primera fase comenzará antes de que termine el año. Tras la elaboración del plan ... director como marco para la transformación, el Consistorio presentó este viernes –a dos meses de las elecciones municipales que se celebrarán el próximo 28 de mayo– las actuaciones con las que arrancará el lavado de cara de «una de las principales calles de la ciudad», que tiene una extensión total de casi 4 kilómetros. No obstante, durante la primera fase –el plan consta de seis– se trabajará en 700 metros lineales que transcurren desde la rotonda de Los Osos hasta el cruce con Camilo Alonso Vega, un espacio que supone intervenir en 20.576 metros cuadrados del paseo.
Entre otras novedades, la transformación llevará consigo la instalación de un carril bici que pondrá a disposición de quien quiera un itinerario bidireccional –que irá al instituto José María Pereda cuando se ejecute todo el plan– y se colocarán aceras más anchas para facilitar el paso de los peatones y fomentar así la movilidad activa. En números, las obras de este primer tramo contarán con un presupuesto de 4,2 millones de euros y un plazo de ejecución de diez meses. Eso es lo que establece el documento que el pasado jueves presentaron a los vecinos y residentes de la zona para que les plantearan sus inquietudes. No obstante, antes de llegar a ese punto y ver maquinaria en la calle, el Ayuntamiento debe dar los pasos previos inherentes a cualquier obra, como aprobar el plan, elaborar los pliegos, sacarlos a licitación y adjudicarlos. Así, la previsión que maneja la Concejalía de Fomento es que el proyecto pueda echar a andar a finales de este año.
No obstante, a mitad de camino se topará con la cita con las urnas, una parada a la que César Díaz, titular del área, quitó este viernes importancia y explicó que, a día de hoy y mientras dure la legislatura, el equipo municipal continuará con su trabajo, en el que se incluye mejorar la ciudad.
4,2 millones
es el presupuesto previsto para el primer tramo de obras, que afectarán a 700 metros.
10 meses
es el plazo de ejecución estimado para las actuaciones de la primera fase.
98 plazas
de aparcamiento estarán disponibles tras la intervención frente a las 70 actuales.
En cuanto a las actuaciones concretas, el plan incluye medidas para el colmado de tráfico. En esta línea, por un lado, y con la idea de ganar acera para dibujar un paseo más amable que facilite el tránsito de los viandantes, «en la calzada se dejará un carril en cada sentido de circulación», explicó Díaz. Es decir, desde la rotonda de Pronillo si se toma dirección a Camilo Alonso Vega, se perderá uno de los carriles actuales. Este cambio permitirá «recuperar espacio para los peatones». Además, también se incorporarán nuevas zonas verdes para «optimizar el espacio y hacerlo más agradable y seguro», añadió por su parte la alcaldesa, Gema Igual. Para ello se plantarán más árboles hasta alcanzar los 207, frente a los 172 que hay actualmente.
Por otro lado, aumentarán las áreas estanciales, que sumarán 4.073 metros cuadrados, y las aceras de tránsito alcanzarán los 4.967. Se amplia así un espacio en el que se instalarán más bancos, que pasarán de 28 a un total de 94. En ambas aceras se suprimirán obstáculos y barreras como bordillos, cierres y plantaciones con una reordenación general que diferenciará el espacio de tránsito del estancial.
El objetivo con el que nace el proyecto –que está diseñado por el estudio De la Fuente Arquitectos– es hacer esta zona «más agradable para ir andando» y, además, conseguir que las actuaciones se hagan «de manera integral», detalló la regidora, y así adecuar el espacio «para propiciar la ciudad de proximidad que buscamos». Todo para mejorar la calidad de vida de los vecinos que han participado en su elaboración y desarrollo a través de sus sugerencias. Aportaciones que también han llegado de los centros educativos y demás negocios ubicados en el paseo.
En cuanto a los parques de la zona, también serán objeto de las actuaciones, una de las cuales plantea eliminar los muros que separan, por ejemplo, el Parque de Mendicouague de la acera por donde circulan los viandantes con el objetivo de integrarlo en «la dinámica del paseo» con la supresión «de sus cierres». La idea es conseguir que el paseo transcurra por el parque para que funcionen de manera conjunta y que no parezcan dos áreas separadas como ocurre en la actualidad. Y mejorará la seguridad peatonal con el alejamiento del tránsito peatonal del borde de la calzada, llevándolo al interior del espacio peatonal.
El proyecto incluirá también la renovación de servicios y el mantenimiento de las cuatro paradas de autobús existentes en este tramo. Además hay otro punto clave: las mejoras permitirán también ganar aparcamientos, que pasarán de los 70 actuales a 98. Esta es, precisamente, una de las inquietudes que los vecinos trasladaron el jueves cuando la regidora se acercó al barrio para presentar la primera fase de las obras. Por ahora no está sobre la mesa la posibilidad de que la OLA se instale en este paseo, al ser un cambio que se plantea «siempre previa solicitud de los vecinos» a través de asamblea, explicó Igual. Si se diera esa petición, después el propio Ayuntamiento se encarga de mandar una carta a todos los vecinos para conocer sus preferencias y, a partir de ahí, adoptar las medidas necesarias.
En resumen, el proyecto busca dar al paseo de General Dávila «la entidad que merece», subrayó Díaz, y mejorar la calidad urbana con un plan director que consta de seis fases. «Un ambicioso proyecto de renovación urbana integral» con un diseño que será «funcional, seguro, cómodo, atractivo y adaptado», contemplando incluso áreas de sombra estival. No obstante, para ver las primeras máquinas en este tramo inicial quedan unos meses. El Consistorio, que iniciará ahora la tramitación, prevé que puedan estar trabajando este mismo año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.