13 fotos

Secciones
Servicios
Destacamos
13 fotos
La planta baja, de algo más de 470 metros cuadrados, está dedicada íntegramente a la lectura tanto de adultos como infantil.
La nueva biblioteca ofrece una actualización completa de las instalaciones de un inmueble construido en los años 50. Tiene a disposición de los usuarios 200.000 volúmenes de 120.000 obras.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha inaugurado la 'nueva' Biblioteca Municipal junto a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez (que en la imagen habla con una niña) y varios concejales. En la imagen también la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta; la delegada del Gobierno, María Eugenia Gómez de Diego, y el directo de la biblioteca, Pablo Susinos.
Isabel Rodríguez junto a Gema Igual y el consejero de Fomento, Roberto Media.
La alcaldesa muestra a la ministra una imagen antigua de las rederas en Puertochico, de Joaquín Arauna.
La alcaldesa y la ministra, en la zona más alta de la biblioteca que alberga los volúmenes más antiguos. En este área ha sido reforzada la estructura.
Detalle de una de las zonas de almacenaje. La nueva biblioteca con una superficie de 1.000 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas y tiene a disposición de los usuarios 200.000 volúmenes de 120.000 obras.
El proyecto ha contado con financiación de fondos europeos, concretamente 440.467 euros procedentes de las ayudas del Plan de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos.
En las dos plantas superiores se ubican los depósitos y las áreas de administración y dirección, y en la segunda planta también hay un espacio destinado a investigadores.
Las obras se iniciaron en 2020 y han supuesto una inversión de 2,1 millones de euros.En la imagen la zona infantil.
Se ha potenciado la creación de un espacio que compatibilice y permita el trabajo en equipo, zonas de lectura, área infantil, individuales o de cuentacuentos, zonas de acceso informático o lectura de prensa, entre otras.
Detalle del exterior.
La nueva Biblioteca Municipal se ubica en el edificio que ocupaba el antiguo Archivo Histórico Provincial, en el barrio de La Florida.
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.