Secciones
Servicios
Destacamos
Después de 18 meses de obras, esta mañana la alcaldesa de Santander Gema Igual ha supervisado el fin de obra de la renovada Plaza de Italia, que ha quedado conectada con los Jardines de San Roque mediante la semipeatonalización de la calle y, de esta ... manera, se han ganado 2.000 metros cuadrados para el peatón. La inversión asciende a cuatro millones de euros.
Entre los objetivos de este proyecto -ejecutado por Copsesa y por el estudio de arquitectura De La Fuente- estaba ganar una plaza frente al Casino, uno de los edificios principales de la ciudad y poder así disfrutarlo con mayor perspectiva. Según ha explicado la arquitecta al frente del proyecto, Ana de la Fuente, «se trata de un esquema muy clásico para crear espacio, pero con un lenguaje muy moderno». La parte clásica es la prolongación de los ejes de la plaza con la Iglesia de San Roque, en línea con la alameda, mientras que el toque contemporáneo lo aportan los materiales empleados en el mobiliario, jardineras e iluminación.
Con estos trabajos se consigue un eje de unión entre la fachada principal del Casino con la playa de El Sardinero. Para lograrlo se ha quitado el paso de cebra que existía frente a un quiosco y se ha hecho otro mucho más amplio y que lleva directamente a las nuevas escaleras de bajada a la playa de El Sardinero, que también se han remodelado, recuperando su imagen antigua tomando como base fotografías históricas.
En cuanto a los cambios más destacados que encontrarán los visitantes en los Jardines de San Roque es una mejora de la accesibilidad, con la eliminación de barreras arquitectónicas y nuevas aceras y rampas. Allí mismo, el Auditorium se ha restaurado, tiene nuevo toldo y ya está finalizado el graderío situado enfrente, con un diseño que incluye vegetación entre las gradas. Otro de los aspectos más llamativos de la reforma es que se ha recuperado la Fuente de Cacho que estaba junto al Auditorium, pero que pasaba desapercibida porque se encontraba a metro y medio del suelo. Ahora se ha elevado pieza a pieza y se ha reconstruido.
Los Jardines mantienen su esencia histórica. Para ello se ha incorporado un suelo especial de terrazo granítico que se ha traído desde Galicia y sustituye al grijo. También se ha ganado un espacio frente a la Avenida de los Hoteles, donde antes había un gran seto. En su lugar se ha instalado un imponente banco de siete metros de largo con un diseño clásico y junto a un nuevo busto del arquitecto original de los Jardines, Ramiro Sáiz Martínez, «a quien se ha sido fiel en esta reforma», según ha remarcado la alcaldesa, «en cuanto a su idea original de unir la plaza con los jardines y la playa de El Sardinero».
Durante el recorrido con los medios para dar los detalles de la remodelación que ha tenido lugar esta mañana, Gema Igual ha destacado que «se ha conseguido ordenar los espacios y poner en valor el Casino. La entrada ahora tiene un pasillo de acceso y podemos pasar directos a la playa, sin un muro que había antes, que teníamos que bordear». Igual también destacó que los locales en la parte del inmueble del Gran Casino quedan «delimitados con parterres elevados donde luego se harán terrazas por parte de la propiedad privada. Además, los parterres son zona de estancia con madera tratada donde sentarse para disfrutar del paisaje».
En total se ha actuado en 30.000 metros cuadrados, divididos casi a partes iguales entre los Jardines y la plaza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.