

Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva ordenanza de terrazas que está elaborando el Ayuntamiento afectará por igual a todo el municipio, sin ser más restrictiva en unas zonas que ... en otras. Y eso, a pesar de que el Consistorio ha publicado recientemente el mapa del ruido, que recoge que áreas como Cañadío y el Río de la Pila son las que más decibelios registras en la ciudad. Respecto a esto, la alcaldesa, Gema Igual, asegura que esos datos «se tendrán en cuenta» en las ordenanzas –la de terrazas y la del ruido–, aunque aún no se ha concretado cómo.
La nueva norma de terrazas se centrará, sobre todo, en reducir el horario actual de apertura y adelantarlo respecto al horario de los establecimientos para evitar que, al estar en la calle, puedan abrir hasta «altas horas de la madrugada» y generar ruido que moleste a los vecinos del entorno. «No parece lógico que un establecimiento tenga un horario de apertura hasta altas horas de la madrugada y la terraza pueda ir acorde a esa licencia del establecimiento. Queremos que las terrazas, por estar en la calle, tengan un horario más reducido», explica Igual, quien mantuvo esta semana una reunión interna con técnicos de todas las concejalías para avanzar en el borrador.
El documento, que la regidora prevé que llevará «mucho trabajo», estará listo «a lo largo de este año», aunque prefiere «ser discreta» y no dar plazos concretos de su aprobación porque ahora se está «iniciando el borrador»: «Dependemos de muchos plazos de alegaciones y de estudiarlas». Tampoco concreta cuál será el horario límite de apertura de las terrazas aunque sí confirma que será más reducido que el actual. «Eso lo dijimos siempre, que hay establecimientos que tienen apertura hasta altas horas de la madrugada y no es lógico que esa terraza pueda estar abierta hasta ese mismo horario», expone.
Además del horario, la nueva ordenanza regulará la ocupación de la vía pública, donde Igual subraya que la preferencia la tiene el peatón y que debe contar con un espacio libre de 1,80 metros. Así, el objetivo es que la zona que puede estar ocupada por terrazas quede «totalmente delimitada» para que los hosteleros «no se excedan» ni tampoco los usuarios, que en ocasiones son quienes lo hacen al juntar mesas.
Igual subraya que el Ayuntamiento trabaja por «dos caminos»: la regulación, por un lado, de las terrazas y, por otro, la del ruido. En esta última avanza con la modificación de la ordenanza –aprobada este lunes por la Junta de Gobierno Local– y con la tramitación del Plan de Acción contra el Ruido, que permanece en periodo de información pública hasta hoy. En cuanto a la ordenanza de terrazas, y como apunta Igual, la previsión es tenerla lista antes de que termine el año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.