Secciones
Servicios
Destacamos
Rubén Castro es el nuevo coordinador de la junta directiva de Ciudadanos Santander. El candidato fue elegido este miércoles tras unas primarias en las que su lista, 'Santander Decide', continuista de la que fue cesada en noviembre, recibió 40 votos, y 'Reno-Vamos', formada ... por un grupo de afiliados opositores y liderados por Laura Ruiz, obtuvo 23. Participaron el 61% de los afiliados con derecho a voto. Castro era el responsable de Relaciones con Asociaciones de la anterior directiva y en estas elecciones sustituyó a Felipe Pérez Manso a la cabeza del partido a nivel municipal. Esta votación se produjo en un proceso interno del partido al que no tuvieron acceso los medios y tras el que no se hicieron declaraciones.
El recién elegido fue cesado en noviembre con el resto de la junta que había entonces, pero no recibieron ninguna sanción y decidieron presentarse de nuevo. La decisión de cese, tomada desde el Comité de Garantías, no estuvo acompañada por ninguna explicación y el grupo dudó durante varias semanas si volver a presentarse o no. Tras algunos cambios –tres de los seis miembros de la lista fueron sustituidos–, elaboraron la nueva candidatura y mes y medio después han vuelto a recibir el apoyo de los simpatizantes. El liderazgo de Castro en Ciudadanos Santander, sin embargo, no durará mucho, ya que en marzo tendrán lugar las primarias nacionales en las que se elegirá al sucesor de Albert Rivera (todo apunta a Inés Arrimadas) y, a raíz de este acontecimiento, se disolverán todas las juntas directivas del país y volverán a convocarse elecciones en todas ellas.
Rubén Castro. Coordinador del partido en Santander.
Bárbara Hierro. Secretario del partido.
Elena Anguren. Responsable de Logística.
María Dolores Merino. Responsable de redes sociales.
María Pelayo. Responsable de Ciudadanía y Movilidad.
Juan Antonio Abascal. Responsable Relaciones con Asociaciones.
Pérez Manso dejó de liderar la candidatura y su nombre tampoco aparece en otros puestos de la lista. Los otros dos 'desaparecidos' fueron Gonzalo Peyrac y Marcos Gutiérrez y, reemplazando a los tres, se unieron a la candidatura Bárbara Hierro, María Dolores Merino y María Pelayo. Lejos de lo que pudiera parecer, «esta división no tiene que ver con fricciones ni con sanciones». Según explicaron fuentes internas, el motivo por el que tres de sus miembros se mantuvieron al margen en la candidatura que venció ayer fue que actualmente ostentan cargos públicos. El reglamento de organización del partido recoge que el personal de libre designación no puede concurrir en primarias, aunque «de forma razonada, se podrá autorizar la compatibilidad». Con la intención de no arriesgarse a que la lista quedase anulada, prefirieron dejar fuera a aquellos miembros que podrían verse perjudicados por ese artículo del documento.
El Comité de Garantías nunca dio una explicación de porqué había cesado a la anterior junta directiva de Ciudadanos Santander. El órgano nacional del partido no quiso justificar la drástica medida y aseguró que los miembros de la ejecutiva disuelta podrían volver a presentarse a las nuevas elecciones ya que ninguno de ellos estaba sancionado. Sin embargo, en varias actas que recogían la información de los temas que se trataban en las asambleas internas del partido se reflejaban quejas de algunos afiliados que mostraban su disgusto porque dichas actas no se redactaban ni se subían a la plataforma correspondiente en el plazo de tiempo indicado.
Estas críticas hacia los incumplimientos de los plazos, de hecho, fueron recogidas por la lista opositora y el viernes pasado 'Reno-Vamos' mandó un comunicado a todos los militantes para exponer las razones por las que habían decidido presentarse. «Nos consta que los miembros de la junta cesada eran conscientes de las numerosas reclamaciones y denuncias que se enviaron a Garantías y nos sorprende que negasen su conocimiento en el momento de su destitución», rezaba el texto. «Son estas cuestiones las que motivaron que planteásemos una alternativa como ejercicio de responsabilidad y coherencia». Por su parte, Pérez Manso siempre defendió que las razones «no podían ser de mucha gravedad» porque, entonces, no les habrían permitido presentarse de nuevo y los habrían sancionado.
La elección de esta nueva junta en la capital santanderina supone el primer paso para recomponer el partido en Cantabria. A la cesión de la anterior directiva municipal le siguió la dimisión de Félix Álvarez como líder de Ciudadanos en Cantabria. Dejó voluntariamente su puesto tras no reconocer en un Comité Autonómico que sí hizo un contrato de un día al exdiputado Rubén Gómez como asesor del Parlamento. Un contrato que apenas tuvo validez 24 horas porque el propio Gómez pidió anularlo «por motivos personales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.