![Los salesianos aseguran que continuarán con su actividad en Nueva Montaña](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/05/15/Imagen%20parroquia%20el%20carmen-4-kO0D-U220151428170rTE-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Los salesianos aseguran que continuarán con su actividad en Nueva Montaña](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/05/15/Imagen%20parroquia%20el%20carmen-4-kO0D-U220151428170rTE-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los salesianos tienen un papel en Nueva Montaña que va más allá de la fe. Además de las misas –y eventos relacionados como bodas y comuniones–,organizan actividades los fines de semana para los más jóvenes, campamentos, comidas populares y atienden a los más mayores ... en casa cuando no pueden desplazarse a la iglesia. Como apuntan desde la Asociación de Vecinos de Nueva Montaña, «son parte fundamental de la comunidad». Y ahora temen, perderlos. De hecho, según apunta Verónica García, vecina y feligresa, la decisión «ya está tomada» y los párrocos de este barrio santanderino –cuatro en total–, se integrarán en septiembre con la comunidad salesiana de General Dávila, donde está el colegio. Aunque los vecinos temen que su marcha se lleve por delante toda la actividad que realizan, desde la dirección nacional de esta comunidad garantizan que el traslado solo será de residencia. «Residirán en General Dávila, pero su actividad seguirá en Nueva Montaña», aseguran.
En cuanto a los motivos de esta mudanza, la comunidad religiosa explica que se debe al descenso de párrocos que hay tanto en Santander «como a nivel mundial». Los cuatro párrocos de esta zona viven en Nueva Montaña, pero se mudarán a General Dávila porque hay espacio suficiente y no es necesario mantener más viviendas.
Carolina Gutiérrez
Asociación de Vecinos de Nueva Montaña
Verónica García
Vecina y feligresa
Pero la asociación de vecinos teme que este sea el primer paso y que, tras la mudanza de los párrocos, decaigan todas las actividades que llevan a cabo, debido a que ya no vivirán en el barrio. Ya han empezado a recoger firmas para que se queden en Nueva Montaña, donde dirigen cuatro parroquias: la del Carmen (frente al restaurante Gelín), la de San Martín (detrás de Galería Culturas), la ermita de Santa Lucía (frente al IES Peñacastillo) y la iglesia de San Lorenzo de Peñacastillo.
La decisión se ha tomado a nivel nacional y, como apunta García, nada tiene que ver con la falta de participantes en las actividades de la iglesia, ya que justamente Nueva Montaña es una de las zonas de Santander donde la gente está más involucrada. «Este sábado va a ser el tercero en el que se celebren comuniones en la parroquia del Carmen, 36 niños en total», apunta, como ejemplo, esta vecina. «Estamos encantados con el cura que tenemos, Alfonso, y con su relación con todo el barrio. Su marcha nos afectaría a todos», añade la secretaria de la asociación de vecinos de esta zona, Carolina Gutiérrez. Respecto a posibles cambios de párrocos, la dirección de los religiosos asegura que, de producirse, no tendría relación con su mudanza.
Los vecinos han escrito una carta para expresar su oposición a esta decisión: «Rechazamos con la máxima energía la decisión que ha tomado la Inspectoría Santiago el Mayor de los Salesianos de suprimir la comunidad salesiana de Nueva Montaña», reza el texto, que continúa afirmando que, «desde la perspectiva social, dicha comunidad ha sido el aglutinante y punto de referencia de nuestros barrios. Desde la experiencia religiosa también, porque esta iglesia ha sido testigo de bautizos, bodas, comuniones, funerales y muchas celebraciones lúdico y festivas de todos los vecinos del barrio».
En su escrito concretan las actividades, más allá de las misas, que hace la comunidad en Nueva Montaña. Respecto a los niños y jóvenes, destacan la catequesis, los centros juveniles y los campamentos. También organizan actividades ajenas a la religión, como la celebración de fiestas de Halloween o talleres. «Cada fin de semana se juntan entre 80 y 100 niños y hay 21 monitores», añade García. Para los mayores, la carta enumera la actividad de Cáritas, la atención de enfermos y los grupos de oración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.