Secciones
Servicios
Destacamos
Del proceso del Plan Director de Cultura a los diversos encuentros y debates sectoriales sucedidos durante estos años, especialmente derivados de la necesidad de abordar nuevos planteamientos tras la pandemia, la idea de la Fábrica de Creación ha asomado como una de las prioridades. ... A la espera de su desarrollo y dimensión definitivas, lo cierto es que este centro de formación para las artes será adjudicado durante este inicio de 2024 tras años de demora. El segundo dato es que el Ayuntamiento de Santander, desde que asumiera la configuración de este proyecto, destinó unas instalaciones del edificio de Tabacalera a esta futura plataforma formativa ligada a las artes. Un modelo en cualquier caso completamente alejado del concebido por creadores y colectivos culturales de Santander hace ya siete años bajo esa denominación. Un espacio que se planteó con el fin de «estar creado por y para el artista».
Hace ya más de un año se hacía público el arranque para canalizar la gestión del centro de formación artística. La Junta de Gobierno Local aprobaba la licitación de la gestión integral del servicio destinado a «impulsar conocimientos y actividades culturales de alto nivel». La concejala, ahora de Cultura y Educación, Noemí Méndez siempre ha destacado que este espacio tendrá «una función educativa, así como cultural y artística a través de la investigación, experimentación y promoción». En una entrevista con El Diario Montañés al inicio de su nueva etapa de edil en el Ayuntamiento, Méndez reconocía el proceso convulso que ha tenido hasta el presente la Fábrica. «Ha sufrido muchos retrasos en su licitación que son frustrantes para el sector y la Administración». Un proyecto que también se trasladó al comité de expertos. Para la concejala, «hemos vivido una pandemia por la que muchos contratos, de todas las áreas, han ido postergándose por las necesidades del momento».
A finales del pasado año, cuando se dieron a conocer los presupuestos del departamento para 2024 -que incluye también a Juventud-, cuya cantidad conjunta asciende a 4,68 millones de euros, se subrayaron los proyectos estratégicos, como las obras de la sede del Museo Reina Sofía-Archivo Lafuente en Santander o la futura ampliación del MAS. Pero también se destacó esta próxima adjudicación de la gestión de la Fábrica de Creación.
Noemí Méndez
Concejala de Cultura y Educación
Impulsada en 2016 por Sumillero Santander, asumida después por el Ayuntamiento en el Plan Director, permaneció a la espera de su contratación con destino al Centro Cívico Tabacalera. Según la definición municipal, la Fábrica como identidad supondrá «el desarrollo de un centro de formación para las artes, cuyo objetivo es promocionar la cultura e impartir a los alumnos una formación de calidad que les permita desarrollarse profesionalmente de forma autónoma». Dos años después, tras un largo proceso, el Consistorio cerraba el documento del Plan Director de Cultura, en el que se enmarcaron diecisiete medidas para «fortalecer el sector».
La idea transmitida desde la Concejalía hasta el presente es que el centro estará abierto tanto a artistas locales como nacionales e internacionales, con un espíritu de innovación y de intercambio con otras instituciones y organismos similares. Por lo que concierne a la sede que lo acogerá, el Ayuntamiento pondrá a disposición de la entidad adjudicataria la tercera planta del edificio de Tabacalera, con una superficie construida de 550,35 metros cuadrados, así como el uso compartido de la planta baja (716,99 m2).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.