Secciones
Servicios
Destacamos
Año nuevo, Presupuestos viejos. El 2022 arranca sin rastro de las Cuentas que deben regir el nuevo ejercicio en Santander. Algo inusual ya que, si bien es cierto que otros años tampoco se han aprobado antes de que arranque el año, siempre se presenta el ... borrador antes de Nochevieja para que la oposición pueda revisar el texto y presentar enmiendas en el siguiente Pleno. Hace unas semanas, desde el equipo de gobierno achacaban el retraso a la supresión de la plusvalía y ahora, aunque aún no han marcado fechas en el calendario, apuntan a mediados de enero como aproximación para dar a conocer el primer documento, ese que estará abierto a las sugerencias del resto de los grupos y que tendrá que votarse dos veces -una inicial y otra definitiva- antes de poder ponerse en marcha.
Mientras los tiempos se dilatan, Santander seguirá funcionando con los Presupuestos prorrogados de 2021. Y a este ritmo, seguirán funcionando durante algunos meses más. Porque aprobar las Cuentas anuales es un proceso largo que empieza con la presentación del borrador y acaba con la publicación definitiva en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) tras varios plazos para presentar enmiendas y tras debatirlo en dos sesiones plenarias.
Si, como adelanta el Ayuntamiento, el primer texto se presenta a mediados de mes -el día 15, como estimación-, ya estará aprobado en la Junta de Gobierno Local y se compartirá con los portavoces de los grupos de la oposición, quienes contarán con un plazo de diez días para analizarlo y presentar propuestas. Será en torno al día 25 de enero cuando termine este primer plazo. Después, se darán un par de semanas para convocar un Pleno extraordinario y proceder a su aprobación inicial, que se produciría en torno al 10 de febrero.
Si el equipo de gobierno (PP-Cs) consigue el apoyo de algún grupo de la oposición -con un voto les vale- o su abstención, el documento inicial se publicará en el BOC y se abrirá un periodo de alegaciones de 15 días -hasta el 25 de febrero-. Al finalizar, se convocará otro Pleno extraordinario para proceder a la aprobación definitiva del texto -que también tendrá que reflejarse en el BOC-, lo que llevará hasta finales de marzo la puesta en marcha de los Presupuestos de 2022. Hasta entonces, la ciudad seguirá funcionando con los de 2021.
Ya el año pasado hubo retrasos para aprobar las Cuentas. El borrador se presentó el 30 de diciembre y se aprobó definitivamente el 26 de febrero. En aquel caso, los retrasos tuvieron su origen en la crisis del covid, ya que, según explicaron desde el equipo de gobierno, se diseñó un documento especialmente enfocado en paliar sus efectos y en ayudar a los más desfavorecidos. Este año, la razón de los atrasos es la supresión de las plusvalías, ya que el Ayuntamiento ingresaba anualmente por este concepto en torno a 12,5 millones de euros.
Esta falta de noticias sorprende en la oposición. El portavoz del PSOE, Daniel Fernández, critica la «incapacidad» del PP -que tiene la competencia dentro del equipo de gobierno-, que «cada año acumula un mayor retraso en la tramitación y un mayor incumplimiento respecto a las exigencias legales». El socialista recuerda que, por Ley, la alcaldesa «está obligada a conformar el Presupuesto y remitirlo al Pleno para su aprobación, enmienda o devolución antes del 15 de octubre». Y ha subrayado que «va a peor», ya que en 2019 entregó el calendario a finales de noviembre y en 2020 apuró hasta la víspera de Nochevieja, «un precedente que se va a quedar corto ante las dilaciones del Presupuesto de 2022, un ejercicio que comienza sin ningún tipo de planificación».
Fernández se ha mostrado dispuesto a dialogar con todos los partidos políticos para poder aprobar unas Cuentas «al servicio de la recuperación económica y que de verdad sirvan para poder atender las necesidades de todos los santanderinos, en especial de las personas más vulnerables, los profesionales y las empresas».
El concejal de Economía, Víctor González Huergo, quiso responder al socialista al considerar «indignante» que el PSOE pida que se aprueben los Presupuestos «por una cantidad muy inferior de la que merecen los santanderinos, dado que el Gobierno de Pedro Sánchez debe crear un fondo de compensación que palíe el impacto de la sentencia del Tribunal Constitucional que tumbó el impuesto de plusvalía municipal». «Lo que pide el portavoz socialista es que nos rindamos, que asumamos que Sánchez nos deje tirados una vez más».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.