Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander ha concedido 185 licencias de obra mayor durante el primer semestre del año, según el balance realizado por el concejal de Fomento y Vivienda, Agustín Navarro. El edil destaca sobre todo el impulso a la promoción de vivienda nueva que se está produciendo en Santander, con 16 licencias concedidas para el desarrollo de diferentes promociones inmobiliarias que supondrán la construcción de cerca de 400 viviendas, según indican desde el Consistorio.
Navarro asegura que estas promociones «complementan la apuesta municipal para la promoción de vivienda protegida (VPO) en el municipio», que continúa con la construcción de cerca de 282 VPO para familias santanderinas en ElAlisal (Sector 1), cuyo sorteo se llevará a cabo este próximo viernes, 5 de julio, en el Palacio de Exposiciones.
En lo que se refiere a vivienda nueva, el edil detalla que en los seis primeros meses del año se ha concedido licencia de obra para la construcción de 54 viviendas en la calle Jorge Sepúlveda; 35 en la avenida de Los Castros; 42 más en la calle Carmen Bravo Villasante; 94 viviendas en la parcela 38 del Sector 4; doce viviendas en la calle Esteban de la Foz, 8 viviendas en El Mansín y 10 viviendas en Fernando VI 26.
También 16 viviendas en Aviche 2; 70 viviendas en la parcela 33 del Sector 4; 12 viviendas en la calle Bellavista; 10 viviendas en La Pereda 36; 5 viviendas nuevas en Reina Victoria; 17 viviendas en El Mazo 18; así como diversas viviendas unifamiliares en Corceño, Mazo de Arriba o El Somo, entre otros.
El responsable municipal valora el «impacto económico y la generación de puestos de trabajo», especialmente en el sector de la construcción, que suponen estas inversiones, y subraya el esfuerzo del Ayuntamiento para «abordar y agilizar al máximo la tramitación de licencias que dan lugar a importantes proyectos para la ciudad», entre los que cita la nueva unidad de protonterapia de Valdecilla, la residencia de mayores de Canalejas o las nuevas instalaciones de Global Steel Wire. Como explicó recientemente a este periódico el decano del Colegio de Arquitectos, Román San Emeterio, están trabajando de forma conjunta en un convenio que permita agilizar más la tramitación de licencias.
Navarro también enumera las licencias concedidas para la rehabilitación de edificios, obras de accesibilidad e instalaciones de ascensores –que suman más de medio centenar en la primera mitad del año–, las licencias de cambio de uso de local a vivienda o las licencias de primera ocupación, que han supuesto la tramitación de 18 expedientes. El edil destaca, además, las asociadas a proyectos empresariales o de administraciones públicas, como la rehabilitación energética del edificio de Ministerios ubicado en la calle Vargas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.