Borrar
Estado actual de la Residencia La Pereda.
Santander concede licencia de obras para la residencia La Pereda

Santander concede licencia de obras para la residencia La Pereda

Santander ·

La nueva instalación, que gestionará la empresa Mundiresidencias, supondrá una inversión aproximada de 5,5 millones de euros

Ángela Casado

Santander

Miércoles, 13 de mayo 2020, 07:17

El Ayuntamiento de Santander concede licencia para las obras de rehabilitación y acondicionamiento de la residencia de mayores La Pereda. Así lo anunció ayer el concejal de Fomento, César Díaz, quien avanzó que la previsión es que las obras comiencen este mes de mayo, con el objetivo de abrir este nuevo equipamiento en el plazo de un año. La nueva residencia, que gestionará la empresa Mundiresidencias, supondrá una inversión aproximada de 5,5 millones de euros (cifra en la que se incluyen tanto las obras como la dotación mobiliaria y sanitaria) y generará 110 empleos directos, a los que se suman los puestos de trabajo durante los trabajos de acondicionamiento así como los indirectos propios de este tipo de equipamiento.

Hace ahora un año ya se llevaron a cabo en el interior de la residencia varias obras de reforma y acondicionamiento, para lo cual el Ayuntamiento santanderino concedió una licencia de obra menor. El permiso para cambiar el aspecto experior de la mítica 'residencia Marcano' se ha hecho esperar algo más. Las obras consistirán fundamentalmente en la ejecución de tres nuevas escaleras exteriores de evacuación, la reforma del núcleo central de comunicación vertical entre las diferentes plantas, la ampliación del pasillo, el acondicionamiento interior de todas las habitaciones, la sustitución de la carpintería exterior del edificio y la retirada del revestimiento exterior, así como de la cubierta de fibrocemento, sustituyéndolo por zinc blanco.

Infografías del proyecto de remodelación de la residencia

La nueva residencia, que incluirá plazas privadas y concertadas, contará con 91 habitaciones individuales y 45 dobles, dos apartamentos tutelados para mayores y 30 plazas para centro de día. Díaz detalló, además, que el equipamiento contará con un médico, servicio de enfermería 24 horas y atención integral al residente a nivel de diagnostico, terapéutico y preventivo, con profesionales de la Psiquiatría, Traumatología, Cardiología y Neurología y centro especializado de rehabilitación. El centro tendrá comedores privados para familiares y sala de cine o de pintura, entre otras dotaciones, y en el centro de día se desarrollará un programa de terapia ocupacional.

El proyecto incluye además la construcción del primer jardín 'Palmlöf', «el primero terapéutico que existirá en la comunidad, con paseos y zonas para el encuentro familiar». Díaz hizo hincapié en que el Ayuntamiento continúa con la tramitación de licencias con el objetivo de acelerar la actividad económica y la generación de empleo con el fin de minimizar los efectos de la crisis producida por el Covid-19. El precio para los usuarios oscilará entre los 1.800 euros mensuales de una habitación doble -la mitad de las que habrá- y los 2.200 euros de las individuales.

Los futuros gestores de La Pereda fueron reconocidos hace tres años por un proyecto para mayores con demencia que desarrollaron en otra residencia de Gijón y que, ahora, traerán a Santander. El premio 'Nutrisenior', al que se presentaron medio centenar de centros de toda España, reconoció sus buenas prácticas alimentarias, con especial atención a la comida texturizada para personas con disfagia y problemas de deglución. Debido a la alta demanda y de que casi el cien pro cien de las 4.000 plazas de residencias en Santander están completas, los gestores de Mundiresidencias creen que este proyecto es «más que necesario para la ciudad».

El Ayuntamiento adapta las obras del entorno de la catedral

La Junta de Gobierno Local aprobó el lunes la modificación del contrato de obras de las calles Somorrostro y Los Azogues, en la zona de la catedral, adjudicado a la empresa Rucecán por 98.098 euros. El acuerdo incluye el levantamiento de la suspensión de las obras de excavación, junto a la catedral, motivado por la aparición de estructuras arqueológicas. Tras su estudio, se decidió modificar el contrato de obras para cambiar el trazado inicial de la conexión de ambas calles, la exhumación de cuerpos y excavación arqueológica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Santander concede licencia de obras para la residencia La Pereda