

Secciones
Servicios
Destacamos
Antes de la pandemia, las ayudas municipales a empresas rondaban los 230.000 euros. Ahora, el Ayuntamiento anuncia una partida de 9,2 millones de ... euros que se suma a la que se incluyó en el primer Plan de Choque, de más de 4 millones. Esta cantidad se destinará a diferentes programas y los dos más cuantiosos serán los bonos Santander Emerge y Emerge 10+ -suman más de 7 millones-, que se destinarán a los negocios más afectados por la crisis del covid con la finalidad de hacer frente a alquileres, hipotecas y evitar el despido de trabajadores. El resto del dinero se dedicará al lanzamiento de nuevas actividades, a la innovación cultural y a la transformación digital.
Estas ayudas son, de momento, un borrador. La alcaldesa Gema Igual y el concejal de Empleo, Daniel Portilla, se han reunido esta mañana con varias asociaciones de empresas y autónomos para compartir el documento y que en el plazo de una semana les trasladen sus aportaciones con el fin de redactar el documento definitivo. Una vez listo, se aprobará en Junta de Gobierno Local y se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC). Las empresas interesadas en solicitar las ayudas contarán con un plazo de 20 días a partir de ese momento y la intención es que el dinero llegue a los solicitantes en noviembre.
El programa uno está destinado al lanzamiento de nuevos proyectos empresariales. Su objetivo es promover el emprendimiento y la generación de nuevas iniciativas para dinamizar la actividad económica en Santander. Estas ayudas tienen el carácter de subvención a fondo perdido, destinada a financiar hasta el 100% de los gastos de inversión y puesta en marcha de la empresa. Van desde la adquisición o arrendamiento del local hasta el mobiliario, equipos y servicios informáticos hasta la publicidad inicial y posicionamiento web y la subvención máxima es de 3.000 euros.
El programa dos son ayudas a la industria creativa y cultural. Su intención es promover el desarrollo de nuevos productos y servicios culturales y creativos especialmente apoyados en las nuevas tecnologías. Están destinadas a autónomos y empresas englobadas en actividades de publicidad, arte y mercado de antigüedades, artesanías, diseño de moda, cine y vídeo... Las ayudas testán destinadas a financiar el proyecto aprobado en un 75% y con un máximo de 20.000 euros por proyecto.
El programa tres se enfoca en la transformación e innovación digital y financiarán hasta el 75% de los gastos realizados en conceptos como la mejora de la productividad, modernización de canales de venta, marketing digital, ciberseguridad y teletrabajo. La subvención máxima será de 6.000 euros.
Por último, los bonos Santander Emerge y Emerge 10+ -estos últimos para empresas con más de diez trabajadores- están dirigidos a apoyar a empresas de sectores especialmente afectados por las limitaciones derivadas de la pandemia como hostelería, comercio y servicios personales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.