Secciones
Servicios
Destacamos
Todavía no se sabe el número de plazas que tendrá el nuevo aparcamiento para la pernoctación de autocaravanas en Santander, pero ya se conoce su ubicación definitiva: en el aparcamiento de vehículos situado frente al campo de golf de Mataleñas. Es en este lugar donde, ... finalmente, se ejecutará un área para autocaravanas que el Ayuntamiento planifica construir para asumir la creciente demanda de este tipo de turismo y dar alivio a las 25 plazas que existen (desde 2017) en el área situada en el Parque de Las Llamas.
«El estacionamiento para autocaravanas se va a construir en el actual aparcamiento que existe frente al golf de Mataleñas. El espacio se va a compartir con plazas para coches y se podrá pernoctar por un tiempo limitado», anunció la alcaldesa, Gema Igual. El área contará con los servicios de saneamiento y se está planificando en colaboración con la Asociación de Campings porque «no se quiere hacer competencia a este sector».
Esta fue una de las novedades sobre las que la regidora informó en la sectorial de Turismo que acogió el Palacio de La Magdalena en la mañana de ayer y que contó con la asistencia de 55 representantes, donde también se destacó el crecimiento turístico experimentando el pasado año.
«Hemos tenido muy buenos datos en Santander, que demuestran que ni es un turismo estacional ni está masificado», destacó Igual. Las cifras aportadas reflejan que la demanda turística en la capital cántabra sigue en aumento.
Así, según la estadística experimental del INE, hasta el mes de noviembre incluido, la ciudad recibió cerca de 630.000 turistas, lo que supone un crecimiento del 8% sobre el año anterior. El turismo nacional subió el 6% y el internacional, el 14%.
Respecto de las pernoctaciones registradas, también aumentaron, en este caso el 2,2%. En la actualidad hay 116 hoteles en Santander, de los que 65 tienen de tres a cinco estrellas y 40 son de una y dos estrellas, a los que hay que sumar albergues y campings. En este sentido, la alcaldesa precisó que «en estos datos quedan fuera las cifras de las pernoctaciones de pisos de alquiler vacacional» y recordó que «estamos colaborando con el Gobierno regional para regularlo y poder conocer estas cifras, teniendo en cuenta que se trata de una actividad económica».
629.000 turistas
visitaron Santander de enero a noviembre, lo que supone un incremento del 8%.
505.000 visitantes
nacionales (6% más) y 124.000 fueron viajeros internacionales (14% más).
839.000 pernoctaciones
se registraron, lo que supone también una subida, en este caso del 2,2%.
Entre los puntos a mejorar, Igual apuntó la necesidad de que «esta subida en el número de turistas se refleje en las cifras de negocio de los establecimientos», que se ha visto perjudicada por el aumento de costes y también porque «con la apertura de más establecimientos, y como han surgido más plazas, el turismo se reparte más», de forma que el incremento de las cifras se diluye entre los nuevos negocios.
En este sentido, la regidora aseguró a los representantes del sector turístico que «los distintos planes estratégicos en los que actualmente trabaja el Ayuntamiento de Santander contribuirán a mejorar la cuenta de resultados de las empresas del sector».
En cuanto al Plan de Sostenibilidad Turística, Igual recordó que está dotado con cuatro millones de euros y comprende más de cuarenta actuaciones. Las más inmediatas son la regulación de los accesos al Faro de Cabo Mayor y la restauración del Monumento al Pescador en La Maruca. En cuanto al proyecto de mejora de la subida al Faro, las obras arrancarán finalmente después del verano.
Con este plan se pretende «ampliar las zonas de visitas turísticas, incorporando en los itinerarios toda la zona norte y los pueblos marineros de Cueto y La Maruca», explicó Igual, que añadió que también se comenzará a trabajar en la Estrategia de Turismo Azul para destacar la cultura marinera y oceánica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.