
Secciones
Servicios
Destacamos
M. C.
Santander
Lunes, 28 de junio 2021, 07:03
Santander ha puesto en marcha distintas medidas para reactivar la celebración de congresos y eventos en la ciudad ofreciendo alternativas para dar seguridad a los ... asistentes frente al covid, entre ellas la realización de ruebas financiadas por el Ayuntamiento. La concejala de Turismo, Miriam Díaz, ha detallado que el Santander Convention Bureau ha comenzado ya a colaborar con los organizadores de diferentes eventos para posicionar la ciudad como 'destino seguro'. Díaz señala que desde el inicio de la pandemia se ha apostado por «reforzar» las líneas de trabajo en el turismo de eventos y, ahora, gracias al II Plan de Choque, poniendo nuevas medidas a disposición de los organizadores como las serologías o lo planes de seguridad adaptados a cada evento.
Estas medidas comenzaron el pasado jueves con la celebración de una jornada que contó con la asistencia de un centenar de personas en el Paraninfo de La Magdalena. Todos los participantes pudieron realizarse una prueba serológica que garantizó la seguridad en el evento y la posterior cena que se celebró en el Palacio cumpliendo con las restricciones de aforo, «pero con la certeza además de que todos los asistentes eran negativos», apunta.
37millones de euros fue el impacto económico que tuvieron para Santander los 380 eventos que se celebraron a lo largo de 2019 y que trajeron a la ciudad a 61.000 delegados.
La medida está incluida dentro del II Plan de Choque Municipal y cuenta con un presupuesto de 100.000 euros. Para la concejala, este tipo de iniciativas contribuyen a posicionar a Santander como destino seguro también para el denominado turismo MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones), «tan importante por su efecto desestacionalizador y prescriptor del destino».
Otras líneas de apoyo van desde la generación de los paquetes de bienvenida, a la adquisición de elementos para la flexibilización de eventos o las ayudas al sector para la implementación de protocolos o certificaciones de turismo seguro en función de los intereses de cada uno y la disponibilidad presupuestaria. De esta forma, la colaboración comienza en el momento que el organizador planifica su evento junto a la Oficina de Congresos, que cuenta con un amplia lista de servicios entre los que ahora se incluyen estas novedades, recuerda la concejala.
COMPETENCIA
Para facilitar la permanente actualización de protocolos, el Convention Bureau se ha encargado desde el inicio de la pandemia de elaborar un documento específico para eventos, cursos, reuniones o incentivos que se ha compartido con el sector tras ser remitido a salud pública. Todos los documentos están colgados en la web de la empresa municipal y se van actualizando a medida que se producen las modificaciones.
Asimismo, los organizadores de congresos tienen a su disposición un manual de recomendaciones para el desarrollo operativo de reuniones presenciales post-covid en España, así como para la prevención del covid-19 en el sector MICE.
Díaz destaca que el objetivo de estos documentos es «facilitar y dar la información más detallada posible a los organizadores de eventos y congresos locales y de fuera a la hora de saber qué aforos y en qué condiciones se permiten los eventos».
Según la concejala, el sector se está activando «tímidamente» y existen factores «favorables» para el futuro más inmediato, como el nivel de vacunación y la nueva normativa que permite aforos en función de la dimensión del espacio y el nivel de alarma, pero ya no limita el número de personas.
Este mes hay nueve eventos programados en la ciudad, principalmente vinculados al sector médico sanitario y al evento de empresa. A partir de otoño se vuelve a reactivar el turismo de congresos. Así, en septiembre, hay ya confirmados cinco eventos entre congresos y jornadas del ámbito medico sanitario y en octubre, además de varios congresos médicos, destacan dos importantes convenciones de ámbito internacional: Top Fuel y la Convención Interferry.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.