Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander dejará de ingresar 16 millones de euros en 2020 por la crisis sanitaria y ya ha destinado ya un gasto de 1,7 millones a ayudas como consecuencia de la pandemia, según las cifras que ha dado a conocer hoy la ... alcaldesa, Gema Igual.
Según ha explicado en la Comisión de Economía, Empleo y Desarrollo Empresarial, 10 de esos 16 millones corresponden a los aplazamientos para 2021, 3 millones a los ingresos que se dejarán de percibir y los 3 restantes a los que van a disminuir.
La alcaldesa ha aludido a la tasa de basuras de los hosteleros, la exención de terrazas, los mercadillos, la concesión de la OLA o la plusvalía como muestra de los ingresos tributarios no recuperables.
Entre los que se desplazan a 2021 se ha referido a los aplazamientos del IBI o alquileres de viviendas, así como la recaudación por vía ejecutiva los que se desplazan al próximo año.
Y entre los que se reducen están los del Transporte Urbano de Santander (TUS), los abonos del Instituto Municipal de Deportes o la exención del pago de los alquileres a los emprendedores del Mercado de México.
La alcaldesa ha detallado también los gastos que está afrontando el Ayuntamiento como consecuencia de la pandemia para apoyar a los ciudadanos, como el millón de euros de incremento del fondo de emergencia social; el medio millón para ayudas al alquiler; o los 200.000 euros de las diferentes Concejalías en distintas medidas, a los que hay que sumar los 150.000 euros estimados en la actuación que se debe abordar para la vuelta al trabajo de los funcionarios.
Durante el encuentro telemático se ha aprobado -con la abstención del PRC, VOX y Unidas por Santander- el inicio del trámite para la modificación de la ordenanza que permitirá la exención del pago de la tasa de terrazas para los hosteleros durante todo el año 2020.
La alcaldesa ha destacado la unanimidad en los grupos municipales en la comisión a la hora de reclamar al Gobierno español que permita a los municipios utilizar la totalidad del superávit «así como solicitar ayudas a otras instituciones», según recoge el Ayuntamiento en un comunicado.
Igual ha explicado que el 67 % de los ingresos del Ayuntamiento proceden de los impuestos y tasas, el 22 % de las aportaciones tributarias del Estado, el 4 % de la comunidad autónoma; el 1% de la Unión Europea; y el 6 % restante de la deuda. Además ha señalado que 83 % del presupuesto municipal se destina al funcionamiento ordinario del Ayuntamiento, por lo que solo queda un 17 % para el gasto.
«Eso es lo que tenemos y a partir de aquí debemos ser conscientes de la realidad financiera de la que disponemos», ha apuntado.
Gema Igual, quien ha incidido en que los datos que ha ofrecido son estimaciones, ha trasladado, en ese sentido, a los grupos que el Plan de Choque que va a poner en marcha el Ayuntamiento con la reestructuración del presupuesto municipal «debe de ser realista y propio de una administración sostenible».
«Siempre vamos a estar al lado de los santanderinos y por ello vamos a ser reivindicativos, porque necesitamos que las instituciones con muchos más recursos que nosotros nos apoyen y nos ayuden a afrontar esta crisis, ya que solos no podemos», ha subrayado.
Según la alcaldesa «existe una voz unánime en Santander para que el Gobierno nos permita utilizar los casi 20 millones del superávit de 2019 con libertad de actuación, porque es el dinero de los santanderinos, que el Ayuntamiento ha ahorrado y por eso es justo que ahora se invierta directamente en ellos con autonomía para gestionarlo» ha recalcado.
La alcaldesa también ha informado, en la Comisión Socio Sanitaria, de las actuaciones que ha puesto en marcha el Ayuntamiento en el área de Servicios Sociales desde que el Gobierno decretó el estado de alarma.
Según ha explicado, desde el inicio de la crisis se ha incrementado aproximadamente en un 60 % la demanda de comida y se ha dado respuesta «de una forma coordinada con el Banco de Alimentos, los voluntarios y las asociaciones y colectivos que, junto con los trabajadores sociales, están trabajando muy duro para conseguir cubrir las necesidades básicas de las personas».
Además ha recordado que el Ayuntamiento está liderando un proyecto de sistema único de ayudas dirigido a colectivos desfavorecidos y que se ha invitado a participar en esta iniciativa tanto al Gobierno de Cantabria-a través de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales- como a ONGs y entidades sociales y benéficas para que puedan beneficiarse de la información de esta base de datos única, que contará con la pertinente autorización de los ciudadanos, así como el tratamiento de privacidad de los datos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.