Secciones
Servicios
Destacamos
Tendrá un doble uso: sumará plazas para aquellos que se desplacen directamente al Sardinero y se convertirá en un aparcamiento disuasorio para que la gente pueda desplazarse desde allí hasta el centro en autobús o bicicleta. El parking subterráneo que se ubicará junto al campo ... de fútbol del Racing da los primeros pasos para convertirse en una realidad y sumará 800 plazas a las que ya existen en superficie, por lo que en total habrá más de 1.300 estacionamientos. En el Ayuntamiento ya se está tramitando la licitación de la redacción del proyecto de obra y del estudio geotécnico que permitirá estudiar el suelo para concretar cómo debe excavarse según sus características.
Este nuevo espacio también permitirá solventar la falta de aparcamiento que temen los comerciantes y hosteleros del entorno de la Plaza de Italia. Con la implantación del nuevo carril bici, que recorrerá el túnel peatonal de Tetuán y que bajará por la calle Joaquín Costa, se perderán en torno a 40 plazas que se suman a las que ya se retiraron en Reina Victoria. Los empresarios de la zona lamentaban esta misma semana que esa pérdida de plazas iba a ser un problema para la llegada de turistas y para los propios trabajadores, que muchas veces tienen problemas para encontrar un sitio para sus vehículos. Así, este nuevo aparcamiento subterráneo, que será gratuito, permitirá equilibrar la pérdida de plazas en superficie y asumirá parte de los coches que lleguen al Sardinero.
Como explica el concejal de Fomento, César Díaz, ya se ha elaborado un anteproyecto en el que se contempla la construcción de un aparcamiento bajo rasante que, en principio, «no ocuparía la totalidad de la parcela que hoy está destinada a este uso, sino que se ubicaría debajo de la zona donde aparcan los coches». De esta forma, la intención es crear un aparcamiento de forma rectangular, con unas dimensiones de 160 metros de largo por 75 metros de ancho que dará como resultado dos plantas de 12.000 metros cuadrados cada una. Cada planta podrá albergar unas 400 plazas de aparcamiento, es decir, una ampliación de 800 plazas que se añadirán a las existentes actualmente en superficie, lo que supondrá un total de 1.340. «Este aparcamiento permitirá reducir el tráfico en la ciudad, mejorar la calidad del aire y alentar a los ciudadanos a utilizar modos de transporte alternativos, más sostenibles y saludables».
El Ayuntamiento está dando ahora los pasos para convertir el anteproyecto en proyecto. Por eso, ya se está tramitando la licitación de un estudio geotécnico que permitirá conocer en profundidad las condiciones y características del terreno mediante la ejecución de sondeos, instalación de piezómetros, ensayos de penetración dinámica, ensayos de laboratorio y la elaboración final del informe de cara a la redacción del proyecto de construcción.
El presupuesto de este estudio es de 34.500 euros. A la par, se están tramitando los pliegos para licitar la redacción del proyecto de construcción, proyecto de instalaciones, estudio de seguridad y salud y proyecto de actividad, así como la dirección facultativa de las obras, por un presupuesto de 225.500 euros.
Díaz recalca los numerosos usos que podrá tener este aparcamiento subterráneo. «Se podrá usar de cara a los meses de verano, en los que la afluencia de personas a esta zona tan emblemática de la ciudad se incrementa notablemente y, por lo tanto, también las necesidades de aparcar». También acogerá vehículos cada vez que se celebre algún evento en el entorno: partidos del Racing, festivales, ferias, circos, fuegos artificiales... Y la actividad del Palacio de Exposiciones.
Y, por supuesto, para reforzar su función como aparcamiento disuasorio para los vehículos que entran diariamente a la ciudad a través de la avenida de la Constitución o S-20. Por esa vía acceden todos los días, de media, alrededor de 25.400 vehículos. «Consideramos, además, que contribuirá a revitalizar el entorno del Sardinero, al ofrecer más posibilidades de aparcamiento, lo que beneficiaría al sector hostelero y turístico de la zona».
El Ayuntamiento ya ha desarrollado algunas acciones para conseguir que el aparcamiento que ya existe junto al campo del Racing -y la espera de poder desarrollar el subterráneo- se convierta en disuasorio. La primera fue la ejecución del tramo de carril bici en la calle Alcalde Vega Lamera, entre la glorieta de Galicia y la de Los Delfines, que ahora conecta el carril del área del Sardinero con el de la avenida de los Castros y, a su vez, con el que atraviesa el túnel de Tetuán para llegar al centro de la ciudad. También se han ampliado el número de plazas de aparcamiento disponibles, con 80 plazas más para coches en la zona más próxima al intercambiador de autobuses del Sardinero -un espacio que antes se utilizaba como aparcamiento de autobuses y estaba en desuso-. En la entrada a Santander por la S-20 -desde La Albericia hasta el Sardinero- se han colocado nuevas señales que informan a los conductores de la existencia de este aparcamiento y su conexión con el centro a través de autobuses o del carril bici.
Para llegar al centro con el TUS no hay que esperar a un autobús concreto, ya que por allí pasan en total 9 líneas hacia el Ayuntamiento (Línea Central y línea 1, 2, 3, 4, 6C1, 13, 15 y 20) además de la línea nocturna 1. En total, 359 autobuses salen a lo largo del día desde esta estación.
Para aquellos que se decanten por moverse a pedaladas, recientemente se ha instalado junto al intercambiador un módulo de aparcamiento cerrado y videovigilado con capacidad para 20 bicicletas con el objetivo de incentivar los desplazamientos en bici desde el Sardinero al centro. «Cualquier ciudadano puede dejar aquí su coche de forma gratuita y desplazarse hasta el centro en bicicleta o en autobús, porque a escasos metros dispone del intercambiador, donde más del 82% de los autobuses ofrecen una frecuencia de paso de menos de cinco minutos y casi la mitad de las rutas, 174 salidas diarias desde este punto, lo hacen con una frecuencia de paso inferior a los dos minutos», concluye Díaz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.