
Santander urge al Gobierno central a que renueve los trenes y las infraestructuras de Cercanías
Santander ·
La moción del PRC ha salido adelante con el apoyo de todos los grupos menos del PSOE, que se abstuvo porque «ya se está avanzando en ello»Secciones
Servicios
Destacamos
Santander ·
La moción del PRC ha salido adelante con el apoyo de todos los grupos menos del PSOE, que se abstuvo porque «ya se está avanzando en ello»Las Cercanías que unen Santander con el resto de Cantabria no gozan del mejor funcionamiento. Las averías, los atrasos y los trenes anticuados son el ... pan de cada día de los miles de usuarios que hacen uno de este servicio para desplazarse. Por eso, el Pleno municipal ha debatido esta mañana una moción de los regionalistas que contempla instar al Gobierno de España a que ponga una solución cuanto antes. La propuesta ha salido adelante con el apoyo del PP, Cs, UxS y Vox y el único grupo que se ha abstenido han sido los socialistas, ya que aseguran que el Ejecutivo central «ya está trabajando en ello» porque es una de sus prioridades.
El portavoz del PRC, José María Fuentes Pila, desgranó las peticiones que, a juicio de su grupo, debían trasladarse al Gobierno central. Así, expuso que era necesario renovar el material rodante, modernizar las infraestructuras de Cercanías, reponer las frecuencias suprimidas desde el comienzo de la pandemia y trasladarlo a las Cortes Generales para que esta petición llegase al Ministerio de Transportes.
Tras su exposición, el PSOE les presentó una transaccional en la que se pedía el reconocimiento de la inversión del Gobierno de España para renovar el material rodante a través de la compra de 18 trenes nuevos –que ya se han adjudicado y están en fabricación– y el reconocimiento de la partida recogida en el Presupuesto General del Estado para modernizar las infraestructuras de Cercanías, con una consignación de 41 millones de euros.
Fuentes Pila no aceptó la transaccional del PSOE y apuntó que «les haremos la ola cuando esa renovación y modernización sea un hecho». Por lo tanto, se debatió la propuesta original y el PSOE optó por abstenerse al considerar que lo que se solicita ya se está haciendo. «Estamos cumpliendo. El plan de Cercanías es una prioridad del PSOE. Los trabajos están adjudicados y muchas de las frecuencias que aún no se han recuperado son conexiones con otras comunidades que apenas se usan por el cierre perimetral», consideró el concejal del PSOE, Daniel Fernández.
Desde el PP, César Díaz criticó «las constantes averías del servicio». «Es una red que se utiliza para ir a trabajar, a estudiar, al médico... Es inadmisible que dé tantos problemas». El portavoz popular defendió que, para contar con una movilidad más sostenible y se use menos el vehículo privado, «necesitamos fiabilidad, más horarios y más confort. Lamentablemente, no se cumple ninguna de esas cosas». Esto se traduce en pérdida de usuarios, «un millón de viajeros menos» en los últimos años, mientras los desplazamientos en coche aumentan. «No es un servicio del siglo XXI, es del pleistoceno».
También Ciudadanos, a través de Javier Ceruti, apoyaron «encantados» esta moción. «Siendo generosos, el servicio es mejorable. Esto afecta a la calidad de vida de los vecinos y en el Parlamento de Cantabria, que es donde se debe mover, Cs lo llevó y recibió todo el apoyo». El portavoz de UxS, Miguel Saro, también se mostró a favor de urgir esta petición al Gobierno de España y apuntó que «la cantidad de daños que tiene el conjunto de la red es enorme por falta de inversión. Como en otras ocasiones, votaré a favor para que el Pleno traslade a quien tiene la competencia la urgente necesidad». Desde Vox, Guillermo Pérez Cosío también recordó que, aunque en Cantabria se recibirán 41 millones de euros para mejorar las Cercanias, a Valencia, por ejemplo, le darán 260 millones. «En comparación me parece raquítico».
En el Pleno de ayer también salió adelante la declaración de emergencia climática en Santander, para lo que se reactivará la Oficina contra el cambio climático. También se pondrá en marcha un Plan de dinamización de boleras para recuperar los corros presentes en la ciudad, se insistirá en la petición a la Demarcación de Costas de que paralice el derribo del edificio Rema y se apoyará la gestión del lobo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.