Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander instará al Ministerio para la Transición Ecológica a que retome las actuaciones para la estabilización de la Segunda playa de El Sardinero, un proyecto previsto desde hace años que sigue sin convertirse en realidad basado en la construcción de tres rompeolas. ... La iniciativa fue presentada por el PRC, cuyo portavoz José María Fuentes-Pila reprochó a Costas su «desidia» hacia la capital de Cantabria al tiempo que consideró que el PSOE (socio de gobierno de los regionalistas en la Administración autonómica) tiene responsabilidad en esta situación «y no está cumpliendo», lo que está provocando que este gran arenal «languidezca».
Fuentes-Pila señaló que «es exigible que de una vez por todas se tomen medidas porque es un feo a los santanderinos y aprobar las cosas, para después no hacerlas, es una vergüenza». El plan de levantar una pequeña red de miradores semicirculares a la largo de la Avenida García Lago tendría por objeto frenar el ímpetu del mar, romper las olas y así, proteger la arena de la playa. Esta obra fue sometida a información pública por la Demarcación de Costas en 2017 y contaba ya con el preceptivo informe de impacto ambiental que daba luz verde.
La propuesta regionalista contó con el apoyo total del PP (el grupo más numeroso en la corporación), pero no con el del PSOE, que se abstuvo en la votación. Todos los grupos votaron a favor salvo los socialistas.
La concejala popular Margarita Rojo recordó las numerosas ocasiones que, en los últimos meses, se ha pedido que se rellene la Segunda y se estabilice la playa, algo de «máximo interés» para el Ayuntamiento.
Rojo señaló que la entidad local sigue sin respuesta a sus requerimientos y lamentó «el capón» en forma de multa que le interpuso la Demarcación de Costas por acometer esos rellenos en verano, que se realizaron pese a que no estaban autorizados porque «queremos las playas que nos merecemos». Para la edil, los socialistas «dan la espalda a los santanderinos» al no apoyar esta moción.
El portavoz del PSOE Daniel Fernández dijo, por su parte, que si el Gobierno Sánchez aún no ha avanzado con este proyecto es debido a que los Presupuestos Generales del Estado están prorrogados, año a año, desde 2017. Aunque agregó que los gobiernos populares no han hecho nada al respecto y, «como siempre, tendrán que ser los socialistas quienes lo arreglen».
Además, el PRC tuvo ayer el respaldo de todos los grupos a su moción para crear un grupo de trabajo que estudie cómo podría salir adelante la declaración de Santander y seis municipios del entorno como área metropolitana. Fuentes-Pila considera que Piélagos, Santa Cruz de Bezana Camargo, El Astillero, Medio Cudeyo, Marina de Cudeyo forman un territorio de intereses comunes que deberían mirar al futuro con una estrategia conjunta en lo que se refiere a transporte, desarrollo industrial, cultural etc. El área metropolitana tendría que contar con respaldo financiero del Gobierno regional y exigiría un esfuerzo de coordinación entre los citados municipios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.