![Santander, con menos de 10 kilómetros de zonas peatonales, en la cola nacional](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/08/Juan%20de%20Herrera01-kK8C--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Santander, con menos de 10 kilómetros de zonas peatonales, en la cola nacional](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/08/Juan%20de%20Herrera01-kK8C--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Fue en el año 2012 cuando el entonces alcalde de Santander, Íñigo de la Serna (PP), presentó su proyecto a futuro para peatonalizar el centro de la capital cántabra. El objetivo era conseguir una «ciudad a la europea, para devolver la calle a los ciudadanos ... y conseguir que sea más habitable», explicó durante la presentación del plan, después de estudiar durante seis meses el centro de la ciudad y sus flujos de peatones y vehículos. Una idea que contó con el apoyo de las asociaciones de comerciantes y también de los vecinos, que exigían, eso sí, un coto a la proliferación de terrazas. Además de una solución a la previsible eliminación de cientos de plazas de aparcamiento. Han pasado trece años de aquella presentación y aunque fue el propio De la Serna el que se refirió a este plan como «una idea de futuro, sin fechas», la realidad a día de hoy dista mucho de esa gran aspiración.
9,89 kilómetros
de zonas peatonales hay en Santander, según Holidu
El informe anual elaborado por Holidu, uno de los portales de reservas de casas vacacionales más importantes de Europa, calcula el porcentaje de áreas peatonales sobre el total de kilómetros de las calles de las principales urbes del país. Y Santander no aprueba el examen: con 9,89 kilómetros de zonas libres de tráfico, la capital cántabra se encuentra en la cola nacional.
Una realidad muy diferente a la de Bilbao, ciudad vecina, que ha dado un gran salto y ha escalado posiciones hasta convertirse en la tercera ciudad española con más zonas peatonales –se contabilizan 52 kilómetros–, por debajo de Cádiz y Granada. Con un ratio de calles peatonales del 2,66%, Santander ocupa el undécimo puesto por la cola. Un mal dato, pese a la intención del Ayuntamiento, que es «facilitar los desplazamientos peatonales y la movilidad activa en la ciudad», como apuntan fuentes municipales.
Es precisamente el Consistorio el que ha facilitado a este periódico el listado de calles peatonales y semipeatonales de la ciudad y un porcentaje «significativo» de ellas se encuentra en el centro histórico y comercial. Un listado que no diferencia entre tramos completos libres de coches, como las calles Burgos, Rubio o Juan de Herrera, o pequeñas calles que sirven para unir otras, como los diferentes pasajes que conectan el Mercado del Este con el Paseo de Pereda –el Pasaje Nieves o el Pasaje Lituca–.
El modelo que ha seguido el equipo de gobierno del PP en los últimos años se ha centrado más en la semipeatonalización de zonas céntricas, como es el caso de Magallanes y su entorno o las calles Peña Herbosa, Francisco de Quevedo y Paz. De hecho, dentro de ese propósito de hacer más amigable el entorno para los peatones, desde la Concejalía de Movilidad Sostenible ya han puesto sobre la mesa la posibilidad de semipeatonalizar la calle Bonifaz, peatonalizar el Pasadizo Zorrilla y eliminar aproximadamente 40 plazas de aparcamiento de ambas calles.
Ya el año pasado, se produjeron varios encuentros entre representantes municipales, hosteleros de la zona y algunos vecinos. Por el momento, no han trascendido novedades al respecto, pero fueron los propios residentes los que se opusieron a la eliminación de esas plazas que les permiten aparcar a diario.
Otra de las apuestas del Consistorio, enmarcada en el Plan de Movilidad, es la implantación de itinerarios mecánicos, que suma 18 instalaciones utilizadas anualmente «por más de ocho millones de personas». Sin embargo, los fallos diarios en muchas de esas escaleras y rampas han despertado las críticas vecinales y el Ayuntamiento ya ha licitado un nuevo contrato para mantener estos elementos mecánicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.