

Secciones
Servicios
Destacamos
La Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS) del Ayuntamiento de Santander licitará otra vez en marzo la construcción de las dos promociones de viviendas protegidas ... del Sector 1 de El Alisal cuyo concurso quedó desierto. Aun así, desde el equipo de gobierno del PP no aclaran su nueva oferta económica. Y es que fue la propia alcaldesa, Gema Igual, la que confirmó hace unas semanas que no solo se producirían cambios técnicos en los proyectos, sino que también tendrían que ver con el presupuesto de licitación. Esas modificaciones técnicas, apuntan fuentes municipales a este periódico, tienen que ver con la fachada, que será SATE -un sistema de aislamiento térmico por el exterior-, y un cambio de carpintería a PVC.
La explicación que da el Ayuntamiento es que este martes se ha aprobado la modificación de los proyectos, por lo que aún no se conoce su nuevo precio. Además, la SVS está evaluando las dos ofertas presentadas a la construcción del edificio de 52 viviendas protegidas sorteado el pasado verano, que cuenta con un presupuesto de licitación de 7,58 millones.
Los edificios que volverán a salir a concurso son el bloque 5, que cuenta con 40 viviendas y un presupuesto base de 4,89 millones de euros; y el bloque 6, de 32 viviendas y un presupuesto de 5,19 millones de euros.
El encargado de anunciar los nuevos plazos ha sido el concejal de Vivienda, Agustín Navarro, que destacó que se han «agilizado al máximo» los trámites necesarios para avanzar en la contratación de los dos edificios pendientes. En todos los casos serán edificios con la «máxima calificación energética y estarán compuestos por viviendas de dos y tres dormitorios, salón, cocina, cuarto de baño y aseo, así como una plaza de garaje y trastero vinculado». Además, durante la reunión, Navarro ha trasladado un mensaje de agradecimiento al consejero saliente Alberto Terán, por su trabajo a lo largo de 17 años como miembro del consejo de la sociedad.
Navarro también anunció que la SVS ha publicado el listado provisional de inscritos para el segundo de los tres sorteos previstos para adjudicar las 281 viviendas protegidas del Alisal. Las personas interesadas pueden consultarlo a través del enlace https://www.svs-santander.es/servicios/noticias/listados-provisionales-admitidos-sorteo-2025.
Un total de 10.871 ciudadanos -con una edad media de 39 años- optan al sorteo, que se celebrará en primavera y en el que se adjudicarán dos bloques. De ellos, 912 aspiran al cupo de viviendas destinadas a personas con discapacidad. La SVS ha establecido un plazo de más de un mes, hasta el próximo 20 de marzo, para que todas las personas inscritas puedan confirmar que han realizado el trámite correctamente y han aportado la documentación necesaria. Así, en 2026 tendrá lugar el tercer y último sorteo, donde se adjudicarán las dos promociones restantes.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander, Daniel Fernández, ha advertido que los dos bloques de viviendas de protección oficial (VPO) de El Alisal que quedaron desiertas y cuya construcción se licitará de nuevo en marzo van a tener «peores calidades» y un «mayor consumo energético» que el edificio de 52 viviendas protegidas sorteado el pasado verano, pese a que el precio es «igual» para los tres bloques de esta promoción.
Fernández ha criticado que, con estas modificaciones, los dos bloques que se van a adjudicar próximamente --más pequeños y aún no sorteados, que constarán de 40 y 32 viviendas-- «van a tener peores calidades aunque el precio de la vivienda sea igual para los tres bloques de esta primera licitación».A su juicio, es «inadmisible» que «se bajen las calidades anunciadas en su momento, pero suba la licitación 100.000 euros más». Según ha señalado, «los proyectos van a costar un 20% más, unos 20.000 euros, y la construcción de los bloques se incrementa en 100.000 euros para los edificios cinco y seis del Sector 1 de El Alisal»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.