Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santander solicitará más de 1,2 millones de financiación de los fondos europeos para las rehabilitaciones del Museo de Arte de Santander (MAS) y del Archivo Histórico Provincial para convertirlo en la nueva Biblioteca Municipal. Así lo ha anunciado este jueves ... el concejal de Fomento, César Díaz, quien ha detallado que se piden 789.524 euros para la rehabilitación del MAS (que se quemó durante unas obras de mejora en noviembre de 2017) y otros 440.467 euros para la Biblioteca Municipal.
Díaz ha hecho este anuncio después de que la Junta de Gobierno Local haya aprobado hoy, en una sesión extraordinaria, la participación del Ayuntamiento de Santander en la convocatoria de ayudas para la rehabilitación integral de edificios de titularidad municipal de las entidades locales, con criterios de eficiencia energética y por el procedimiento de concurrencia competitiva, que se encuadra en el programa (Pirep) de impulso a la rehabilitación de edificios públicos como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía.
Desde el Ayuntamiento se ha recordado que la rehabilitación del MAS cuenta con un presupuesto de algo más de tres millones. Ahora se quiere convertir este espacio en un museo capaz de competir con los más avanzados ya que tendrá que compaginar su actividad con equipamientos culturales de gran relevancia como el Centro Botín, el Espacio Pereda o el centro asociado al Reina Sofía-Archivo Lafuente.
Por su parte, el proyecto de la Biblioteca, que ejecuta la empresa SIEC y conlleva una inversión de 1,7 millones, supone el traslado de la Biblioteca Municipal al edificio colindante que ocupaba el antiguo Archivo Histórico Provincial y la modernización de las instalaciones para adecuarlas a las necesidades actuales como lugar de lectura pública y nuevo foco de actividad ligado también al barrio cultural de La Florida.
El edil ha defendido que ambos proyectos «cumplen con los requisitos exigidos» en esta convocatoria de ayudas para edificios de titularidad municipal, dentro de la línea 1 de obras que finalicen antes de 2024. Díaz ha argumentado que los dos cumplen las exigencias que deben cumplir los proyectos financiables: son de uso público, construidos antes de 2009 y su rehabilitación será integral y también responde a los criterios de la Agenda Urbana Española y a la Nueva Bauhaus Europea en cuanto a sostenibilidad, inclusión y calidad estética ya que se contemplan actuaciones de mejora de la eficiencia energética, adaptación al cambio climático y uso de materiales sostenibles.
Además, Díaz ha avanzado que el Ayuntamiento puede optar a la financiación de tres proyectos más en el marco de esta convocatoria dentro de la Línea 2, cuya recepción debe llevarse a cabo antes de marzo de 2026, y ha asegurado que ya se está trabajando de cara a la presentación de nuevas solicitudes puesto que el plazo límite de presentación se cierra el próximo 9 de junio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.