Secciones
Servicios
Destacamos
El comercio local lleva años sumido en una profunda crisis. A la proliferación de las grandes cadenas con precios muy competitivos, se suma la liberalización de las rebajas –que les obliga a bajar los precios cada vez más veces al año–, el auge de internet ... y, más recientemente, los cierres y las restricciones por la pandemia. Son males enquistados difíciles de eliminar, pero el Ayuntamiento y la Federación de Comercio de Cantabria (Coercán) están dispuestos a intentarlo. Por eso, acaban de firmar un convenio para diseñar el Plan Estratégico del Comercio de Santander 2022-2026. La alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el presidente de la federación, Miguel Ángel Cuerno, contarán con la implicación del propio sector y harán especial hincapié en la importancia de la digitalización para llegar a un mayor número de clientes.
El Consistorio destinará 28.000 euros a la asociación para que estudie «las acciones que sean necesarias para revitalizar un sector clave en la ciudad». Igual explica que ya se está trabajando en la primera fase del plan, en el que la federación documentará todas las iniciativas llevadas a cabo en la ciudad y analizará el trabajo hecho en otras capitales para imitar iniciativas que hayan tenido éxito en otros puntos de España.
Coercán también se encargará de un diagnóstico integral del sector a través de entrevistas con agentes clave del comercio en Santander, desarrollará propuestas que serán consensuadas con la Concejalía de Comercio y diseñará una mesa de debate que servirá para «matizar y enriquecer» el Plan Estratégico como paso previo a la última fase, en la que se procederá a la elaboración final de los contenidos. La regidora resalta la importancia de este convenio porque «forma parte de nuestro compromiso con la colaboración público-privada y pone en manos de los propios empresarios y profesionales el futuro inmediato de un sector clave en el tejido económico de la ciudad».
Este acuerdo de colaboración presta especial atención al ámbito de la digitalización de los negocios, de forma que incluye una asistencia individualizada en la implantación de redes sociales para 20 comercios de la ciudad y la edición de 20 vídeos corporativos de establecimientos para su utilización en redes sociales, webs y otros canales de comunicación. En este sentido, la alcaldesa agradece «la implicación y el esfuerzo» de los comerciantes en la adaptación de sus negocios ante «el imparable avance de las nuevas tecnologías y los cambios en los hábitos de consumo».
El presidente de Coercán, por su parte, explica que ya están contactando con los comerciantes para llevar a cabo estas actuaciones y asegura que estos están «ilusionados porque alguien se ocupe de ellos». Recuerda que durante la pandemia el Ayuntamiento adoptó iniciativas «muy importantes e interesantes» para este sector, que ahora está «en un buen momento, tras un verano magnífico en cuanto a visitantes y ventas, pero preocupados por lo que ocurrirá en el otoño y el invierno». Así, señala que las pymes tienen que empezar a devolver ayudas ICO, «un tema crucial que se une al aumento de costes y a la altísima inflación».
Este plan se une a la nueva convocatoria de subvenciones, valorada en cinco millones de euros, que el Ayuntamiento aprobó a mediados de mes y que destinará a empresas santanderinas con el objetivo de mantener y reactivar el tejido económico y empresarial de la ciudad. Las nuevas ayudas se articulan a través de cuatro programas: 'Lanzamiento de nuevos proyectos empresariales', 350.000 euros; 'Transformación e innovación digital', 1.250.000 euros; 'Bono Santander Emerge', con 2.800.000 euros; y 'Bono Santander Emerge 10+': 600.000 euros. Podrán ser beneficiarios de esta convocatoria las personas físicas o jurídicas que hayan iniciado una nueva actividad empresarial comercial o profesional en el municipio de Santander entre el 10 de noviembre de 2021 y la fecha de presentación de la solicitud. La subvención máxima será de 3.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.