

Secciones
Servicios
Destacamos
Santander desplegará en Nochevieja 40 agentes de la Policía Local para garantizar la seguridad durante la madrugada, especialmente a partir de las doce, cuando se ... espera que miles de personas salgan a la calle tras tomar las uvas para seguir celebrando la Nochevieja en los bares y en la calle. De todos los agentes, 28 patrullarán por las principales calles del centro de la ciudad en las horas centrales de la celebración, lo que supone casi un 50% más que el pasado año.
Aunque desde el Ayuntamiento no aclaran si el Cuerpo tratará de frenar el botellón como hizo en la 'tardebuena', sí especifican que estarán especialmente presentes en la plaza de Pombo y en los alrededores de la iglesia de Santa Lucía, las dos zonas donde habitualmente se juntan más jóvenes a beber después de las Campanadas. «Nuestro único objetivo es actuar con rapidez y contundencia en el caso de que sea necesario», subraya el concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo.
Por otra parte, tanto Santander como Torrelavega han preparado dispositivos especiales para asegurar la limpieza tras las celebraciones de Nochevieja y Año Nuevo. El Ayuntamiento de Santander anunció que reforzará sus servicios de limpieza con más personal y maquinaria. La concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, recuerda que este tipo de dispositivos especiales ya se aplicaron durante la 'tarde buena', incrementando la recogida de papel, cartón y envases, e intensificando las labores de limpieza debido a la alta afluencia de público. Para la Nochevieja, se ha programado un refuerzo del servicio durante la tarde, anticipando el aumento de residuos en las calles debido a las celebraciones. Además, se han instalado contenedores adicionales en las zonas más afectadas por la actividad nocturna.
El operativo de limpieza en Santander comenzará el dia 1, a primera hora, con un importante despliegue frente a un día festivo habitual. Contará con 10 operarios adicionales y el uso de barredoras y baldeadoras para retirar los residuos generados por las fiestas y realizar un baldeo exhaustivo con odorizante en las zonas más concurridas. Este esfuerzo busca «devolver la normalidad a las calles tras la alta actividad festiva de fin de año».
En Torrelavega, el encargado del servicio de limpieza viaria, José Manuel Díaz, explica que se desplegarán tres equipos específicos: uno compuesto por seis personas para realizar tareas de barrido, otro con cinco operarios para recoger residuos provenientes de botellones, y un tercero, también con cinco personas, dedicado a baldear las calles. «Calculamos que habrá una gran cantidad de basura, similar a lo que ocurrió durante la fiesta de la Patrona en las Calles, donde se recogieron cerca de 4.000 kilos de residuos y vidrio. Este dispositivo incluye personal que estaba de descanso para reforzar el trabajo, así que pido a la ciudadanía ser coherentes y cuidar un poco más la ciudad. Está bien celebrar y hacer botellones, pero deben pensar que luego alguien tiene que recoger todo», señala Díaz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.