Secciones
Servicios
Destacamos
Santander solicitará cerca de 4,5 millones para la rehabilitación integral del edificio del Banco de España y del Palacio de Exposiciones. La Junta de Gobierno Local, según anunció el concejal de Fomento, César Díaz, aprobaba la participación del Ayuntamiento en la convocatoria de ... fondos europeos correspondiente al programa (Pirep) de impulso a la rehabilitación de edificios públicos como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía.
En concreto, Díaz detalló que se piden 2,95 millones para el Banco de España y 1,47 millones para la del Palacio de Exposiciones. Esta última rehabilitación nace de dos premisas: respetar el diseño realizado por el arquitecto Gabriel Gallegos Borges y mejorar la eficiencia energética del edificio, así como las condiciones de accesibilidad, conservación y habitabilidad.Ambos proyectos cumplen con los requisitos exigidos en esta convocatoria de fondos europeos para edificios de titularidad municipal, cuya recepción debe llevarse a cabo antes de marzo de 2026.
El inicio el pasado mes de mayo del estudio geotécnico en el antiguo inmueble del Banco de España, sometido a diversas catas y sondeos, supuso un nuevo paso del futuro Centro Asociado al Reina Sofía. Mientras, se ha mantenido la elaboración del proyecto de ejecución que se encuentra en su fase final. Con motivo de esos trabajos El Diario ya avanzó que el objetivo está fijado en comenzar las obras a final de año o principios de 2023. Este martes la alcaldesa, Gema Igual confirmaba que los trabajos arrancarán dentro de esas fechas. Igual aseguró que el proyecto marcha «según lo previsto, casi, casi acabado, del mismo modo que los pliegos, para después sacarlos a licitación, con lo que la construcción podría comenzar para últimos de año o principios de 2023».
El futuro equipamiento ya cuenta con plan director y anteproyecto museográfico. La alcaldesa reconocía que el proceso ha ido «más lento de lo que hubiésemos querido, pero con paso firme y contentos porque se están cumpliendo los plazos». En el diseño del proyecto han participado representantes del Ayuntamiento, del Reina Sofía, del Ministerio de Cultura y del Archivo Lafuente «para tener la completa seguridad de que es un edificio que está diseñado para tener todo lo que se necesite para las colecciones del Reina y del Archivo». El futuro Centro Asociado al Reina Sofía, que ya tiene redactado el proyecto básico con un presupuesto aproximado de 10,9 millones, «preservará los valores patrimoniales y arquitectónicos» del edificio –en lo que respecta a las fachadas originales, portón y otros elementos representativos como el enrejado– y contará con un interior adaptado al uso museístico previsto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.