Borrar
Dos jóvenes pasean con sus maletas en Santander con más ciudadnos de fondo. Javier Cotera
Santander vuelve a ganar población y cierra 2024 con 175.405 habitantes

Santander vuelve a ganar población y cierra 2024 con 175.405 habitantes

La ciudad «encadena» tres años consecutivos de aumento de habitantes y registra el mejor dato desde 2014

Candela Gordovil

Santander

Martes, 1 de abril 2025, 02:00

Santander vuelve a ganar población. Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para la revisión anual del padrón municipal, la capital cerró 2024 con 175.405 habitantes, lo que supone un incremento de 1.304 personas respecto al año anterior. Este dato, el mejor de los últimos once años, consolida el camino del crecimiento que la ciudad inició en 2018 y que cambió como consecuencia del covid. Y es que la capital cántabra «encadena» ya tres años consecutivos de aumento en el número de vecinos empadronados, una tendencia que «avala el acierto de las políticas municipales dirigidas a fijar residentes, apoyar la natalidad y atraer a nuevos vecinos», explica la alcaldesa, Gema Igual. A su juicio, son datos que demuestran que Santander «sigue creciendo y fija población».

Hace falta remontarse hasta 2010 (181.589 vecinos) para entender el crecimiento que ha experimentado Santander. Entonces, comenzaron a caer las cifras de población. De hecho, se perdieron cerca de diez mil habitantes en solo ocho años. Una situación muy condicionada por la burbuja inmobiliaria que provocó el aumento del precio de la vivienda en la capital cántabra, y que hizo que los demandantes de piso centraran su búsqueda en otros municipios colindantes (Santa Cruz de Bezana y Piélagos, entre otros). Y también propiciada por la marcha de los jóvenes santanderinos a otras grandes capitales españolas para encontrar trabajo. Esta tendencia cambió en 2018 y Santander inició una senda de crecimiento que se quebró por la pandemia.

El equipo de gobierno del PP se felicitó por el crecimiento de población y la alcaldesa también aprovechó estas cifras para sacar pecho sobre su gestión política ya que, cree, ha repercutido en los datos. «El Ayuntamiento ha puesto en marcha en los últimos años numerosos programas de apoyo a las empresas para generar empleo, ha construido más de 1.200 viviendas protegidas y ha fomentado inversión productiva que genera actividad económica y puestos de trabajo», comentó Igual tras darse a conocer el informe. También se refirió a la «mejora continua de los servicios municipales, a la atención que se dedica a los barrios y a los programas de apoyo a la natalidad, como la ayuda de 200 euros por nacimiento o adopción, las becas de guardería o las iniciativas que facilitan la conciliación familiar». Todo ello, añadió, forma un conjunto de factores que hacen de Santander «una ciudad atractiva para vivir, tal y como demuestran estos datos del aumento sostenido en nuestra población».

Más allá de repasar lo que se ha hecho hasta ahora desde el Ayuntamiento para fomentar el crecimiento de la población y también retener a los más jóvenes, Igual explicó que estas cifras «refuerzan el compromiso del Consistorio para seguir trabajando en hacer aún más atractiva nuestra ciudad, con el objetivo de seguir consolidando esta tendencia de los últimos años», concluyó la regidora.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Santander vuelve a ganar población y cierra 2024 con 175.405 habitantes