

Secciones
Servicios
Destacamos
La Sareb avanza en su plan para levantar un edificio de viviendas en la calle Alta, junto al Parque del Agua. Para llevar a cabo ... la operación, esta sociedad unirá nueve parcelas que ya son de su propiedad para crear una única finca que rondará los 7.600 metros cuadrados y donde levantará un edificio de siete plantas –aún no se ha determinado cuántas viviendas tendrá– con garaje subterráneo.
Entre 2010 y 2014 se derribaron los inmuebles que había en estas fincas, sin habitar y en ruina, y actualmente solo queda uno, que también se tirará para poder levantar el nuevo edificio. Esta semana ha salido a información pública la aprobación inicial del proyecto de compensación del área específica 99.2 Peña la Achicoria –que es la zona entre la calle Alta y Concepción Arenal, junto al Parque del Agua– del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), paso necesario para unir los terrenos y poder actuar en ellos. Los inmuebles ya derribados son los que estaban ubicados en la calle Alta 56, 59, 61, 63 y 65 y queda por tirar el del número 67, cuya demolición tendrá un coste de 170.000 euros.
Antes de levantar el nuevo edificio, la Sareb conectará mediante transversales las calles Alta y Duque de Ahumada, eliminará la edificación pendiente y configurará y rematará la manzana existente, que cuenta con otros edificios que no se verán afectados. Así, como recoge la documentación que acaba de salir a información pública, el viario interno al que se dará forma –transversal a la calle Alta por el oeste– será de titularidad privada y uso público, exclusivamente peatonal y con aparcamiento privado bajo rasante. Ocupará 583 metros cuadrados y será transversal entre la calle Alta y Concepción Arenal. El acceso al garaje se realizará desde la calle Duque de Ahumada y el tráfico de entrada y salida no incidirá sobre el viario interno. Como la urbanización perimetral ya está ejecutada «por actuaciones de vialidad y pavimentación realizadas en el pasado», únicamente resta ejecutar la conexión de los servicios urbanos que se encuentran en el entorno y llevar dichas redes e instalaciones de conducción a pie del nuevo solar, una actuación que cuenta con un importe estimado de 60.000 euros.
La nueva ordenación dará lugar a una parcela lucrativa que se adjudicará al propietario actual, la Sareb. En lo que se refiere a los derechos correspondientes al Ayuntamiento de Santander, en cumplimiento del deber legal de cesión obligatoria del 10% del aprovechamiento del ámbito (que corresponde a 762,98 metros cuadrados edificables sobre rasante), se ha propuesto su monetización, dado que las dimensiones del ámbito dificultan el aprovechamiento municipal. También se rechaza ceder esa parte por considerarse «ilógico», al concurrir intereses privados y públicos. Así, la Sareb pagará 611.666 euros al Consistorio, al estimar que es un 10% del valor que tendrá la edificación que se levante (al tomar como referencia el precio del metro cuadrado de las viviendas del entorno, se estima que el nuevo inmueble tendrá un valor de 6,1 millones).
Este no es el único edificio que se preve construir próximamente en la calle Alta. A apenas 300 metros está la parcela de la antigua Prisión Provincial, donde se urbanizó temporalmente –hace 15 años, tras derribar el centro penitenciario– un aparcamiento, con la intención de construir más adelante un edificio de viviendas. Ese momento ya está más cerca, dado que la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios (Siepse), propietaria de los terrenos, ya tiene avanzado el papeleo.
Después de un largo periodo de parálisis, las gestiones se reactivaron en junio de 2024 con el anuncio de la expropiación forzosa de la esquina sureste, de unos 1.000 metros cuadrados, para poder incorporarlos al resto del solar, que ronda los 9.000 metros cuadrados. Esa esquina, de varios herederos, era el único impedimento para actuar, ya que en más de una década no se llegó a ningún acuerdo con ellos. Con ese extremo resuelto, la intención de Siepse es levantar allí en torno a cien viviendas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.