Secciones
Servicios
Destacamos
VIOLETA SANTIAGO
SANTANDER.
Domingo, 27 de octubre 2019, 08:54
Miguel Saro, concejal de Unidas por Santander, quiere que el Ayuntamiento requiera a la Demarcación de Costas de Cantabria y al Ministerio para la Transición Ecológica, del que depende, que vuelva a ocuparse de la senda costera que une Cabo Mayor con la Virgen del ... Mar. El edil cree necesario que se limpie y que se retire el material restante de la obra ejecutada hace cinco años y que se paralizó por las protestas vecinales. Saro señaló que ha constatado junto a los vecinos que la zona «está absolutamente abandonada» y que los elementos arquitectónicos se han convertido en «un estorbo» y, en algunos tramos, «son peligrosos para el tránsito».
Al tiempo, el portavoz de Unidas por Santander instará al Ayuntamiento a concretar el contenido de las contraprestaciones ofrecidas a los propietarios de fincas expropiadas para la ejecución de este camino del litoral, con el fin de evitar la reversión de los convenios firmados tras la anulación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 2012.
En una nota de prensa, Saro ha recordado que los terrenos se expropiaron con la condición de establecer como compensación los posibles rendimientos urbanísticos que pudieran derivarse. Al anularse el PGOU, «todo esto puede quedarse en nada», lo que le ha llevado a solicitar que se especifiquen esos desarrollos urbanísticos y que no se pierda todavía más tiempo a la hora de volver a intervenir en la zona.
Según aseguró el edil, estas son fincas que, «en su mayor parte, no podrían desarrollarse por estar protegidas por el Plan de Ordenación del Litoral (POL) pero que podrían ser interesantes de cara a otros proyectos más al sur que pueden estar previstos en el nuevo PGOU para las zonas de Cueto y Monte». La moción de Unidas por Santander (coalición de IU, Podemos, Equo y Santander Sí Puede) hace referencia a la redacción del próximo Plan General para pedir que sea participado y que se dote a la zona litoral norte de alta protección ambiental.
Además, Saro pedirá explicaciones en el pleno sobre la ejecución de los presupuestos participativos, que considera «pésima» ya que gran parte de las consignaciones presupuestarias de 2016 y 2017 se encuentran pendientes y no hay gasto alguno de las partidas de los ejercicios 2018 y 2019. El concejal propondrá crear un grupo de trabajo en cada Consejo de Distrito para que revise trimestralmente esta gestión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.