El segundo mutis de Pedro Casares
Santander ·
El socialista, que repetirá como portavoz de su grupo, ha vuelto a salir de la escena tras el pacto de gobierno en Santander entre PP y CiudadanosSecciones
Servicios
Destacamos
Santander ·
El socialista, que repetirá como portavoz de su grupo, ha vuelto a salir de la escena tras el pacto de gobierno en Santander entre PP y CiudadanosPedro Casares repetirá como portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander (que ya se ha constituido) en tanto que la número dos de su candidatura, Ainoa Quiñones, será la portavoz adjunta. El PSOE santanderino hizo este miércoles pública la decisión porque ... Casares, una vez más, hace mutis por el foro: esta es la segunda vez que el candidato a la Alcaldía desaparece de la escena pública tras las elecciones municipales.
Lo hizo después de la jornada electoral del 26 de mayo, día en el que comprobó que las urnas no habían sido tan generosas con las fuerzas progresistas de la ciudad como había previsto, lo que le llevó a tomarse «unos días» para cavilar. De ese silencio salió con una entrevista en El Diario Montañés. Desde hace casi una semana, una vez comprobado que el edil de Ciudadanos Javier Ceruti le daba la Alcaldía a la popular Gema Igual dejando de lado un posible tripartito (entre PSOE, PRC y Ciudadanos, que por algunas horas pareció muy posible a casi todos los protagonistas), el profesor universitario ha vuelto a sumirse en el silencio público.
Dicen los que le rodean que es una persona reflexiva y que no hay por qué extrañarse, pero lo cierto es que Casares, que en muchas ocasiones ejerce como un jefe de oposición, no ha valorado qué le pareció la alianza de Ciudadanos con el PP del pasado viernes (que dio al traste con su aspiración de ser el primer alcalde socialista de la capital), que tampoco se ha pronunciado sobre el contenido del pacto 'in extremis' (y provocado por Madrid) entre Igual y Ceruti y que, el pasado sábado, no quiso valorar el primer discurso de Igual como alcaldesa. Todos los demás candidatos a la Alcaldía contestaron a este periódico mientras él se limitó a asegurar que dará su opinión más adelante.
Tampoco se ha prodigado sobre el futuro político del Ayuntamiento. El pasado viernes (el día que se supo que Cs firmaba un acuerdo con el PP) dio las gracias en Twitter «a los que no se resignan» (ver el tuit completo en el cuadro adjunto). El economista es muy activo en la citada red social y, en los últimos días, ha seguido en su línea, pero centrado en los deportes (con tuits sobre el campeón mundial de rallies Dani Sordo, sobre el piloto Marc Márquez o la selección femenina de fútbol), ha retuiteado a sus compañeros de Ejecutiva Federal del PSOE Carmen Calvo y Pedro Sánchez y ha celebrado que arrancara el ciclo veraniego de la UIMP en Santander o que empieza el periodo de matriculación en la Universidad de Cantabria (UC), su primera casa laboral. También ha aplaudido la elección de Iratxe García al frente del grupo español progresista en la Eurocámara.
No hay cambio en #Santander. Gracias a todos los que no se rinden, a los que no se resignan, a los que creen que las cosas pueden cambiar. Orgullosos del trabajo, de la credibilidad, coherencia y honestidad de nuestro proyecto político para mejorar la ciudad ¡Seguimos!
— Pedro Casares (@pedro_casares) 14 de junio de 2019
Fuera de ahí, nada de cierto calado político sobre la legislatura que está dando sus primeros pasos en estos días y en la que él esperaba un gran protagonismo. Su portavocía del grupo fue aprobada por la Ejecutiva Municipal el martes y se dio a conocer este miércoles, por medio de una nota en la que el PSOE reitera su compromiso con una oposición «leal con los santanderinos y responsable para con los intereses de la ciudad». Los socialistas esperan que «el diálogo y la búsqueda de acuerdos» sean las pautas de funcionamiento de la institución para dar respuesta a las necesidades de toda la ciudadanía.
Como es sabido, esta legislatura el PSOE cuenta con dos concejales más que en la anterior hasta sumar siete. La lista de Casares logró el respaldo de 20.532 votantes, un 5% más que en 2015 hasta alcanzar el 23,21% del total. El grupo socialista está formado por Casares y Quiñones (ambos economistas), por el arquitecto Javier González de Riancho (independiente), la médicas María Antonia Mora y Ana Santurtún, el abogado Daniel Fernández y el funcionario Néstor Serrano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.