Secciones
Servicios
Destacamos
Era una reclamación de los vecinos de Peñacastillo. El barrio urgía medidas para mejorar la seguridad vial del paso de peatones ubicado en la calle Hermanos Calderón, en la Avenida Primero de Mayo, junto a la rotonda de Regma, y evitar más atropellos mortales como ... el registrado el pasado mes de enero. Así, para responder a esa repetida preocupación, el Ayuntamiento de Santander ha optado ahora por acometer varias actuaciones en ese punto. Por un lado, a lo largo de la semana pasada, varios operarios comenzaron con la señalización horizontal en la calzada para marcar el límite de velocidad de 20 kilómetros por hora para esa zona. Y, por otro, reforzar esa pintura con la instalación de una señal vertical que también establezca y recuerde a los conductores cuál es el límite para la vía que es, además, un lugar frecuentado por peatones y requiere especial atención.
Pero las medidas no se quedan ahí, por otro lado, el Consistorio también colocará un grupo semafórico dirigido igualmente a ordenar y regular el paso de vehículos y viandantes en esa calle. En este caso, el proceso ha dado los primeros pasos y actualmente ya está en marcha el expediente de compra.
A través de estas actuaciones, el equipo municipal busca dar respuesta a esa intranquilidad que genera un paso de peatones en cuya valoración coinciden todos los vecinos: «Es peligroso», reconocieron a El Diario Montañés en enero de este año. Y es que hace apenas dos meses, en ese punto falleció un hombre de 86 años atropellado por un vehículo mientras cruzaba el paso de peatones que ahora es objeto de varias intervenciones. Así, el muerto se convirtió en la primera víctima mortal de 2023 por accidente de tráfico. En este caso un peatón y no un conductor. Un suceso que se repitió en las mismas fechas año antes, en enero de 2022. Aunque la Policía Local está todavía investigando el suceso, todo apunta a que puede no ser una casualidad. Entonces una mujer atropelló a un hombre de 69 años que cruzaba por Hermanos Calderón. Un impacto que destrozó la luna delantera del coche y provocó una importante hendidura en la zona delantera.
Ambos accidentes se produjeron en torno a la misma hora, sobre las 10 de la mañana, un momento del día en el que el sol deslumbra a los conductores y apenas ven al pasar por este cruce. Por eso una de las peticiones de los vecinos era un semáforo con pulsador que evitara que los vehículos que salen de la rotonda cojan mucha velocidad cuando alguien vaya a cruzar. Y es que en esa zona son frecuentes los frenazos. De ahí que todos los que pasan por allí a diario han sufrido algún susto o lo han presenciado en algún momento. Por eso hasta ahora los vecinos, prudentes, han preferido siempre no cruza a no ser que no vinieran coches o se asegurasen de que los que vienen ya han parado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.