
Los siete aparcabicis cubiertos de Santander dispondrán de 120 plazas
Santander ·
Estarán instalados en abril, contarán con videovigilancia y serán de uso gratuito a través de una aplicaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Santander ·
Estarán instalados en abril, contarán con videovigilancia y serán de uso gratuito a través de una aplicaciónEl Ayuntamiento de Santander pretende atenuar, con la instalación de aparcamientos cubiertos, dos de los problemas a los que se enfrentan los ciclistas en la ... ciudad: los robos y las inclemencias que sufren las bicis al aire libre. Así lo afirmó el concejal de Movilidad Sostenible, César Díaz, quien explicó que en el mes de abril estarán disponibles siete de estas instalaciones.
Intelligent Parking es la empresa adjudicataria del contrato (por 183.920 euros) de suministro, instalación y puesta en servicio de estos aparcabicis, así como de su conservación y mantenimiento durante un periodo de dos años. Los siete nuevos aparcamientos cerrados -enmarcados en las medidas para el impulso de la movilidad sostenible del plan de choque 'Santander a Punto'- serán modulares, de distintos tamaños y capacidades, fabricados en aluminio y policarbonato, videovigilados y estarán preparados para su uso automático mediante la aplicación 'PVerde'.
En cuanto a la ubicación, Díaz señaló que, «como se prevé en el Plan de Movilidad Ciclista, queremos que estos aparcabicis sirvan para fomentar la intermodalidad y dar servicio a lugares que sean origen o destino de un elevado número de desplazamientos diarios». Así, se baraja el Intercambiador de El Sardinero, junto al aparcamiento disuasorio del campo del Racing; el entorno de la plaza del Ayuntamiento; el del Hospital Valdecilla y la plaza de las Estaciones, entre otros lugares.
El concejal también señaló que están «trabajando en la elaboración de unas normas de uso para garantizar el correcto funcionamiento y para optimizar estas instalaciones, de modo que, por ejemplo, exista una rotación adecuada de las bicicletas cuyos usuarios estén registrados para poder utilizarlos». El Ayuntamiento tiene previsto que su uso sea gratuito y que se establezcan «unas normas bien definidas para evitar el mal uso de los aparcamientos», reiteró Díaz.
Los aparcabicis cubiertos tendrán una capacidad total para 120 plazas (uno para cuarenta bicicletas, dos más para veinte y otros cuatro, para diez). El de mayor capacidad será de 6,90 por 5,90 metros, en forma de bóveda y con una altura máxima en el arco de 2,40 metros, mientras que el resto será de 7,85 metros y de 4,15 de longitud, por 2,20 de ancho.
Los siete estarán compuestos por la base o bastidor, los tubos encargados de sujetar y candar las bicicletas y las varillas para posicionar las ruedas, y equipados con puerta de chapa de aluminio corredera para una óptima accesibilidad. Las puertas darán acceso a los usuarios para que aparquen o recojan sus bicicletas mediante la aplicación del móvil o un teclado ubicado en la entrada, y estarán dotadas de sistema anti-atrapamiento y células de seguridad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.