Siete empresas optan al contrato de 9 millones para la conservación de viales
Santander ·
El convenio será por cuatro años, con un desembolso anual de 2,2 millones para mejorar y reparar calzadas y aceras deterioradas. En Santander hay 740 callesSecciones
Servicios
Destacamos
Santander ·
El convenio será por cuatro años, con un desembolso anual de 2,2 millones para mejorar y reparar calzadas y aceras deterioradas. En Santander hay 740 callesSiete empresas han presentado ofertas para la adjudicación del contrato de conservación y mantenimiento de viales y aceras de Santander que el Ayuntamiento ha sacado a licitación por un plazo de cuatro años y un importe que roza los nueve millones de euros, a razón de 2,2 millones anuales. El convenio incluye los trabajos de conservación de las 740 calles y los alrededor de 400 kilómetros de viales que existen en el municipio, que suman, en total, más de 4,3 millones de metros cuadrados de calzadas y 1,7 millones de metros cuadrados de aceras.
Según ha explicado la concejala de Barrios, Participación Ciudadana y Servicios Generales, Carmen Ruiz, a través de este contrato se realizan trabajos de reparación del firme en aquellos viales que se van deteriorando o que requieren intervenciones. Además, se mejoran o renuevan pavimentos en aceras, o se acondicionan tramos en otras zonas en respuesta a las peticiones que trasladan los ciudadanos o que se detectan y comunican desde diversos servicios municipales.
De esta forma, se trabaja de manera permanente en calles y barrios de todo el municipio para mantener los viales y aceras en condiciones óptimas «para mayor comodidad y seguridad, tanto de los conductores como de los peatones», ha resaltado la edil.
Este contrato complementa las inversiones que realiza el Ayuntamiento en proyectos de asfaltado en distintos puntos de la ciudad, entre los que la concejala ha recordado el II Plan de Mejora de Viales en los barrios, que acaba de finalizar tras el arreglo de 65.000 metros cuadrados en Cueto, Monte, San Román y Peñacastillo, y que tendrá continuidad con un tercer plan.
También ha puesto otros ejemplos, como los asfaltados realizados el pasado año en Reina Victoria, la avenida de Los Castros y Antonio López, o como el nuevo proyecto que acaba de salir a licitación, por importe de 1,2 millones de euros, para asfaltar otros nueve viales de la ciudad.
Las empresas que opten a la adjudicación del contrato de conservación y mantenimiento de viales y aceras deben aportar los medios materiales y el personal para la ejecución de los trabajos que se vayan identificando a lo largo del año por parte del Ayuntamiento. Para ello, tendrán que contar con una flota de al menos 17 vehículos: siete furgonetas y coches, seis furgones, una minipala con martillo, un camión pluma grande y otro pequeño, y un camión termo-multifunción.
Además, el pliego del documento establece que la empresa adjudicataria deberá estar acreditada conforme a las normas ISO 14001 de gestión medioambiental e ISO 9001 de gestión de calidad.
En la actualidad se están realizando obras de asfaltado en todo el Paseo de Pereda con motivo de la realización del carril exclusivo para la circulación del Metro-TUS, una obra que en conjunto asciende a los 2,5 millones de euros.Se ha renovado todo el asfalto en parte de la calzada entre los Jardines y el Paseo de Pereda y toda la calzada entre el bulevar y el muelle. Este mes de julio será renovado todo el asfalto de la zona norte, entre el bulevar y el Paseo de Pereda, una vez acabe la construcción de los nuevos parterres junto a la acera.
También ha sido renovado todo el asfaltado en la calle Casimiro Sainz, entre Puertochico y la entrada al túnel hacia Los Castros dentro de la obra de construcción del nuevo carril bici por esta transitada arteria, que supone un desembolso de las arcas municipales de 600.000 euros.
Los asfaltados en otras vías de la ciudad se realizan al tiempo que las obras que se desarrollan para la sustitución de tuberías de abastecimiento o por la construcción de infraestructuras.Así está sucediendo en la calle Vista Alegre, donde la colocación de las rampas peatonales hasta el paseo GeneralDávila conlleva el asfaltado de la calzada. Yen la calle Los Acebedos, donde se ha procedido a la sustitución de aceras y reordenación de espacios y también se ha intervenido en la calzada, que ha sido asfaltada.
Hay más casos, como la avenida de Los Castros, en donde se está realizando una amplia obra de mejora con la construcción de una mediana ajardinada, además de aparcamientos en los laterales y nuevas aceras, sobre terreno municipal en la vertiente hacia la vaguada de Las Llamas.
Las obras de mejora de la avenida de Los Castros desde la Bajada de Polio hasta Camilo Alonso Vega, que incluyen la construcción de un nuevo tramo de mediana, la renovación de la acera norte, el extendido de una capa de rodadura y la creación de cien nuevas plazas de aparcamiento. La empresa santanderina Arruti realiza los trabajos.
Se presentaron once ofertas y Arruti ganó el concurso por importe 508.200 euros. El proyecto afecta a un tramo de unos 750 metros de longitud y permitirá aumentar la seguridad vial en esta zona, ya que con el nuevo diseño se contribuirá a reducir la velocidad de la marcha de los vehículos, se impedirán algunos giros peligrosos y se evitará que los viandantes crucen la calzada fuera de los lugares señalizados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.