Secciones
Servicios
Destacamos
Siete empresas optan a gestionar el proceso de participación pública del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Santander, mientras otras tres se han presentado para gestionar su difusión, según ha anunciado hoy el concejal de Urbanismo de la capital, Javier Ceruti (Ciudadanos), que ... ha avanzado que el resultado del concurso se conocerá el 3 de febrero. Desde que se produzca la contratación de una empresa, ésta tendrá cinco meses para desarrollar la consulta. Ciudadanos espera que salgan de ésta «unas directrices» a las que tendrá que atenerse el equipo redactor del documento urbanístico más importante de la ciudad.
El edil cree que el punto de partida «es óptimo para que el proceso sea un éxito». Tras la apertura de plicas que ha tenido lugar esta mañana, Ceruti ha destacado la «alta cualificación» de las empresas que se han postulado para el concurso municipal lo que, a sus ojos, demuestra el «alto interés» que ha despertado este proceso previo a la redacción del plan, en el que la participación ciudadana «será el sello de identidad», como no se ha cansado de repetir. Por este motivo, recalca, es «indispensable que el proceso se haga en las mejores condiciones posibles». Según ha asegurado, «tanto el pliego como las empresas que concurren garantizan que así sea».
Además, el concejal ha mostrado su satisfacción por la «buena marcha» de la tramitación del proceso de participación ciudadana para el nuevo Plan General. «Todo está marchando según lo previsto. Vamos en plazo», ha indicado antes de agradecer al personal municipal su implicación y profesionalidad para que se estén cumpliendo los plazos ya que se está en una fase del proceso en que se depende exclusivamente del Ayuntamiento.
El anterior Plan General de Ordenación de Urbana de Santander fue anulado por el Tribunal Supremo en otoño de 2016. En todo este tiempo, el Consistorio no ha sido capaz de sacar adelante unos pliegos para contratar su redacción. Y Ceruti sabe que no lo podrá sacar adelante en su totalidad en esta legislatura: se conforma con llegar hasta la aprobación provisional, ya que la redacción de un PGOU suele llevar varios años.
La 'Asistencia técnica para asesoramiento, desarrollo y gestión de una consulta (pública) Ciudadana, previa a la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Santander' está prevista para un periodo de cinco meses y se ha dividido en dos lotes. Por un lado irá todo lo referente a la participación ciudadana (organización de foros, comunicación e informe de conclusiones) y, por otro, la labor de informar de las conclusiones a los santanderinos. El presupuesto de licitación es de 139.150 euros, de los que al lote de participación ciudadana le corresponden 90.750 euros, y al de difusión, los 48.400 euros restantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.