Secciones
Servicios
Destacamos
La Sociedad de Vivienda y Suelo (SVS) ha vendido ya el 75% de los pisos que tiene a la venta en la promoción de San Román de la Llanilla, un proyecto que consta de 120 viviendas «de precio asequible» (como le gusta decir al ... equipo de gobierno local) de las cuales 100 se sortearon para demandantes de alquiler y otras 20 salieron a la venta. De estas últimas, 15 ya tienen propietario: se han comercializado a un precio alrededor del 6% más baratos que el precio tasado para las VPO, por lo que hay que desembolsar entre 153.000 euros (las de tres dormitorios) y 105.000 los apartamentos de una habitación. En el precio va incluido el garaje y un trastero, como es preceptivo.
Las viviendas en propiedad se han vendido con la condición de que no podrán cambiar de titular en los siguientes diez años a su compra sin la autorización de la SVS. En caso de que el dueño quiera vender, la empresa municipal se ha reservado una opción de tanteo por el mismo precio por el que se pusieron en el mercado inicialmente. El Ayuntamiento, a través de su empresa, está invirtiendo más de 8,7 millones de euros en el proyecto, que se volcó con la fórmula del alquiler porque, en los últimos años, es la más requerida con diferencia por las personas que solicitan una casa de precio controlado.
Desde que comenzaron las obras a finales del año pasado, se limpió y desbrozó el terreno y se ha ejecutado prácticamente el 100% de la excavación, según informaron fuentes municipales. Esta operación ha supuesto la extracción de unos 20.000 m3 de materiales, en su mayoría roca, hasta una profundidad media de 7,5 metros. A partir de ahora, la previsión es ir levantando paulatinamente el entramado de pilares y vigas de la estructura para, posteriormente, abordar la construcción de los forjados de cada planta, que servirán a su vez como arriostramiento de los muros perimetrales. En las últimas semanas, se encuentran en ejecución los muros que conforman el perímetro de los sótanos, la cimentación de la estructura del edificio a base de zapatas aisladas, así como los pilares; todo ello de hormigón armado. También se está encofrando el primer forjado de los sótanos.
El plazo de la obras es de 22 meses, por lo que está previsto acabar los bloques para los últimos meses de 2020. Las 120 viviendas se repartirán a lo largo y ancho de cinco portales. Los edificios tendrán la calificación energética 'A', la más alta posible, en línea con las últimas promociones construidas por la SVS.
Los terrenos en los que se ejecuta esta construcción fueron adquiridos por la SVS con fondos propios y están situados en la calle Foramontanos, justo al norte del túnel de La Albericia. Una vez urbanizada, la parcela tendrá una superficie de 2.500 metros cuadrados. Desde el Ayuntamiento se recordó que, aunque se trata de un solar en el que se podía haber optado por vivienda libre, se está promoviendo mayoritariamente vivienda de protección oficial: 96 viviendas han sido calificadas como de VPO, mientras que las 24 restantes serán viviendas libres con precios y condiciones de vivienda protegida.
Desde la creación de la Sociedad de Vivienda y Suelo, la empresa pública ha construido y entregado 1.018 pisos de protección oficial en el municipio, lo que significa que una de cada tres viviendas que se levantan en Santander ha sido gracias a la SVS. Si se contabiliza solo la construcción protegida, representa el 83%. Su próximo proyecto son las 70 viviendas de la calle Alta, en la finca de Tabacalera, un plan afectado por la anulación del último PGOU.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.