![Stop Desahucios denuncia el desalojo de una mujer con dos hijos en Peñacastillo](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202203/16/media/cortadas/stop-desahucios-kdP-U1601334590407xwF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Stop Desahucios denuncia el desalojo de una mujer con dos hijos en Peñacastillo](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202203/16/media/cortadas/stop-desahucios-kdP-U1601334590407xwF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Stop Desahucios ha informado de un desahucio previsto para el próximo 28 de marzo en Peñacastillo. Según los responsables de la plataforma, «el lanzamiento va dirigido contra una familia monoparental de tres miembros: María Concepción, y sus dos hijos, de cinco y catorce años».
María Concepción y su exmarido adquirieron una vivienda de protección oficial en 2009, construida por la promotora Sociedad de Vivienda y Suelo, «cuyo titular es el Ayuntamiento de Santander, gracias a un préstamo de Liberbank». La plataforma informa de que «años después empezaron a tener problemas económicos y dejaron de pagar el crédito, por lo que Liberbank inició una ejecución hipotecaria que culminó con una Dación en Pago (entrega de la vivienda a cambio de finiquitar la deuda) y alquiler social en 2019 fijado en 157 euros mensuales».
Actualmente, el fondo Mosacata S.L.U. es el titular de la vivienda y también quien demandó a la familia en 2021. Stop Desahucios explica que en septiembre de ese mismo años se suspendió el lanzamiento durante tres meses «como consecuencia del informe de Servicios Sociales del Ayuntamiento donde se indicaba la vulnerabilidad de la familia».
Según la plataforma Stop Desahucios esta suspensión se hizo aplicando un real decreto (el Real Decreto-Ley 7/2019 de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler) que, aunque sigue vigente, se encuentra desfasado ya que prevalece otra norma posterior que se aprobó por causa de la pandemia. «María Concepción no debe un sólo recibo de alquiler y sin embargo, Mosacata no ha retirado la demanda».
«Estamos hablando de una familia en clara situación de vulnerabilidad y desde la plataforma confían en que no sea necesario movilizar a la ciudadanía para parar el desahucio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.