

Secciones
Servicios
Destacamos
Un caballo blanco irrumpió el miércoles por la tarde en la autovía S-20, dando un gran susto a los conductores. Suerte que el corcel ... iba por los carriles correctos, a galope por la derecha en dirección al Sardinero. No provocó ni un solo accidente, a pesar de que a esas horas -pasaban de las cinco de la tarde- había bastante tráfico. Se desconoce el punto exacto en el que animal entró en la autovía, aunque lo que es seguro es que pasó por el túnel de La Albericia, se dirigió a la rotonda del Britannia y concluyó la carrera en la calle Torremar, que es el vial que comunica a esta misma altura la Avenida de la Constitución con Los Castros.
Los usuarios de la autovía que se toparon con el animal comenzaron a llamar en tropel al 112. A las 17.15, y en solo diez minutos, el Servicio de Emergencias recibió 26 llamadas. Ese intervalo de tiempo (10 minutos) da una idea de la distancia que pudo recorrer el caballo, con pinta de no ser de competición. Si uno 'normal' que va a ratos a trote y a ratos a galope puede alcanzar una velocidad de 20 kilómetros por hora, el rocín pudo circular por la autovía más de cinco kilómetros. De ser así, podría haber saltado a la S-20 frente al Parque Científico y Tecnológico, una zona en la que, además, suele ser frecuente ver jamelgos en las fincas.
Tras el aluvión de llamadas, el 112 movilizó a la zona tanto a la Guardia Civil como a la Policía Local, porque el caballo se movió a ambos lados de la frontera de las competencias de uno y otro cuerpo. El túnel de La Albericia marca ese límite: hacia el Sardinero pertenece a la Policía Local y a la inversa, al instituto armado. Así que los de Tráfico se dirigieron por la S-20 hacia ese punto y los municipales hicieron lo propio al revés. Y el animal siguió su camino ajeno a tales burocracias y su ruta se cortó en territorio policial. Las patrullas de la Guardia Civil, conocedoras de que había sido interceptado al otro lado, se replegaron.
Ya estaba también el dueño del caballo buscando a ver por dónde podría haber ido. Eran ya las 17.30 horas y lo encontró en la calle Torremar. Y fue en este punto donde la Policía Local identificó al hombre, J. L., vecino de la Bajada del Caleruco, y lo denunció por infringir el Reglamento General de la Circulación como responsable del caballo, «que se encontraba suelto por la citada calle (solo en Torremar, que fue donde los agentes lo vieron), por dejarle sin custodia en cualquier clase de vía o en sus inmediaciones, siempre que exista la posibilidad de que éstos puedan invadir la vía», tal y como consta en el parte de actuaciones policiales de este jueves.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.