
Los taxis de Santander seguirán funcionando con la mitad de su flota
Santander ·
El Ayuntamiento prorroga el decreto para regular este servicio y adecuarlo al descenso de la demanda, aunque parte del sector y vecinos critican la medidaSecciones
Servicios
Destacamos
Santander ·
El Ayuntamiento prorroga el decreto para regular este servicio y adecuarlo al descenso de la demanda, aunque parte del sector y vecinos critican la medidaLos taxis de Santander seguirán funcionando con la mitad de su flota habitual. El Ayuntamiento aprobará el lunes en la Junta de Gobierno Local ... una prórroga en el decreto que se instauró durante el estado de alarma y que regula este servicio para adecuarlo a la demanda actual. El presidente de la Federación Cántabra del Taxi, Manu Andoni Ruiz, asegura que «la demanda ha bajado tanto que con el 50% del servicio se está cubriendo perfectamente».
Actualmente, las licencias pares están trabajando los días pares y las impares lo hacen los días impares. «Si es así durante la época de mas demanda de año, que es la Semana Grande de Santander y el verano, pues lo más fácil es que los meses de septiembre, octubre y noviembre se cubran más que de sobra», dice Andoni.
Los análisis de las llamadas recibidas y los servicios finalizados en los mismos periodos de este año y el pasado muestran una disminución clara en la demanda del servicio, que se ha visto especialmente perjudicado en estos meses de verano. «Nos ha afectado el cierre del ocio nocturno porque no hay apenas movimiento los viernes y sábado, que es cuando había mayor demanda. Además, la actividad de la UIMP ha sido testimonial y todo eso nos afecta en este descenso de pasajeros».
Manu Andoni | Presidente de la Federación Cántabra del Taxi
La regulación del servicio ha sido sometida a una votación interna dentro de la asociación cántabra del taxi y el 61% de los afiliados ha votado a favor de mantener esta situación. «Siempre va a haber gente que no esté de acuerdo, pero la mayoría del sector ha votado a favor de limitar el servicio», añade Andoni. Esos taxistas que piden trabajar y algunos vecinos de Santander se quejan de que se alargue esta medida porque está provocando largas colas de espera. Sin embargo, el presidente de la federación dice que «lo que se busca es que los vehículos estén el menos tiempo parados en la parada en busca de clientes. En algún momento puntual puede haber gente esperando en las paradas. Es lógico, pero es un momento puntual». En este sentido, hace hincapié en que la mayoría del sector ha votado a favor de esta medida. «Decir que por un momento puntual no es necesario regular, me parece demasiado atrevido. Ahí esta el sondeo que dice que el 61% de los compañeros han abogado por esta regulación».
Todavía se desconoce hasta cuándo estará en vigor esta nueva normativa. De momento será durante este mes de septiembre y «se irán viendo la evolución de la demanda sobre la marcha». «En función de ello, se solicitará la ampliación o la reducción de la medida», señaló Andoni.
Algunos de los taxistas que no defienden están medida lamentan esta prórroga. «Ha sido un buen verano y se podía haber sacado un dinero extra que nos iba a venir muy bien para tirar los meses de otoño e invierno, que serán duros», explicaba uno de ellos, que prefiere mantener el anonimato. Además, este taxista ha sido testigo de «quejas y broncas entre clientes por las esperas o porque no les llegaba el coche».
Marta Díaz | Vecina de Santander
Una de esas reclamaciones viene de la mano de María del Valle, vecina de Polanco, pero residente en Santander. «Este verano ha habido más gente que nunca y los taxis están a la mitad. Yo uso el servicio para trabajar y he llegado tarde muchas veces por culpa de ellos. Estoy en la parada, llamas, dicen que vienen y tardan más de 20 minutos. No es normal», cuenta. Marta Díaz, otra vecina de la capital, comparte las quejas sobre el servicio: «He sufrido la escasez de taxis todo este mes de agosto. Me han dejado tirada más de una vez, porque, según ellos, en el centro no había coches. Es una cosa desesperante».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.