«Tener este jardín vertical en Santander es una auténtica pasada»
santander ·
El centro cívico de Castilla-Hermida ofrece visitas guiadas, de 10 a 13 y de 16 a 20 horas cada media hora, con un aforo máximo de seis personas hasta final de mesSecciones
Servicios
Destacamos
santander ·
El centro cívico de Castilla-Hermida ofrece visitas guiadas, de 10 a 13 y de 16 a 20 horas cada media hora, con un aforo máximo de seis personas hasta final de mesLa inmensidad del jardín vertical del centro cívico de Castilla-Hermida ha dejado este lunes a más de uno con la boca abierta en la primera jornada de visitas guiadas. Este entramado de plantas de casi 600 metros cuadrados, con 32 metros de ancho ... y 17 de largo, triunfó en su arranque para que los vecinos puedan conocerlo antes de la puesta en marcha, en abril, de todas las actividades que ofrecerá el edificio que albergó la antigua Tabacalera de Santander.
Los primeros curiosos han llegado a las diez de la mañana para abrir el calendario de reservas y descubrir todos los detalles del muro vegetal de interior más grande de Europa. Desde este lunes y hasta final de mes, las visitas se realizarán en horario de 10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas, cada media hora y con un aforo reducido de seis personas por grupo.
A lo largo del día, las reservas han estado «prácticamente llenas» e incluso a última hora de la mañana se ha formado una cola que ha superado la puerta del centro para conseguir una de las plazas, llenando incluso los horarios de los próximos días. «No damos a basto, se ha saturado el correo electrónico de peticiones y estamos intentando colocar a todos los visitantes», asegura una de las encargadas de la coordinación.
Una de las vecinas que ha procurado conseguir una de las entradas gratuitas ha sido Ana Soldevilla, que ante el intento fallido por teléfono, se ha acercado hasta el centro para ser una de las primeras en visitarlo: «Vivo en la zona y siempre he paseado por los alrededores de la tabacalera, tener un sitio así de bonito va a dar mucha vida al barrio, es una gozada», comentaba mientras contemplaba el jardín.
En el mismo grupo estaba Adrián Saro, vecino de Santander, quien ha asegurado haber visitado estructuras similares en capitales europeas como Berlín o Madrid: «Tener esto en Santander es una auténtica pasada pasada, además de que restaurar y dar una segunda vida a un edificio tan emblemático es una maravilla, mucho mejor que derribarlo», apuntaba tras la visita.
Este jardín vegetal, compuesto por 22.300 plantas de especies tropicales y subtropicales, llama la atención de los visitantes no solo por sus dimensiones, también por las curiosidades que alberga: «Este puzzle gigante cuenta con un sistema de riego continuo que recicla el agua para aprovecharla y además, los 600 metros cuadrados de vegetación son capaces de proveer del oxígeno necesario para 600 personas en todo un año», explica Sonia Cabezuelo, guía oficial encargada de las visitas.
La profesional compara este pieza con otros jardines verticales como el del Museo du Quai Branly, en París, o más cerca, la escultura floral de 'Puppy', en el entorno del Guggenheim en Bilbao, o incluso el pequeño jardín que se encuentra en el acceso de El Capricho, en Comillas: «Esto es un lujo para una ciudad como Santander», concluye.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.