![Mayores y pequeños participan, este viernes, en el encierro infantil celebrado en Tetuán.](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/07/07/San%20Fermin%20Tetuan01_20230707174003-R2Glj1ZMJph1L0HUhZ2HEyN-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
![Mayores y pequeños participan, este viernes, en el encierro infantil celebrado en Tetuán.](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/07/07/San%20Fermin%20Tetuan01_20230707174003-R2Glj1ZMJph1L0HUhZ2HEyN-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«¿Tenemos todo preparado? ¿Periódico? ¿Pañuelo?», preguntaba una voz que, a pesar de tener un megáfono, apenas se escuchaba por encima de los gritos de los más pequeños que revoloteaban alrededor. En ese momento el reloj ya marcaba las 13.00 horas del mediodía y ... en el barrio santanderino de Tetuán todo eran nervios y emoción. Sobre todo entre quienes se preparaban para participar en el tradicional encierro infantil que aprovechaban los últimos minutos para calentar antes de echar a correr delante de los cuatro toros hinchables que persiguieron a los participantes hasta la plaza de toros (también hinchable) ubicada al lado del aparcamiento.
En ese grupo de jóvenes de todas las edades se escondía Clara Gómez que sujetaba con fuerza su periódico a la par que se escondía entre los brazos de su madre. «Le gusta correr y esto lo disfruta mucho», contaba su abuelo, Alfredo Abad, mientras señalaba con la mano el recorrido que iban a hacer y que incluía alguna curva. Es más, si no frenan a la pequeña de seis años, es capaz de llegar hasta la rotonda de Puertochico incluso antes de que suelten a los toros, comentaba entre risas su madre poco antes de empezar. Y lo decía por experiencia. El año pasado salió tan rápido que hasta tropezó.
Y así, mientras unos utilizaban los periódicos para molestar a algunos amigos y otros saltaban nerviosos, sonó la bocina que anunciaba el inicio del encierro. Ya no había marcha atrás. De pronto decenas de niños, y otros tantos adultos, comenzaron a correr calle abajo tratando de huir o de evitar el impacto de los cuernos de los cuatro toros que les perseguían. «Venga, Diablo, que los pequeños ya están abajo», intentaba guiar a uno de los animales esa misma voz que minutos antes se había encargado de anunciar el inicio del juego. Así que el animal ni se lo pensó, volvió a coger carrerilla y a perseguir a la gente que jaleaba a los toros. Poco a poco, los vecinos del barrio recorrieron la calle principal y los animales llegaron al destino final: la plaza. Allí comenzó la segunda parte de la actividad. Por grupos de edad los pequeños tuvieron la oportunidad de verse las caras con los toros. Hubo mucho valiente, pero también alguna que otra cara de susto. No todos los disfrutaron igual.
La de este jueves ha sido una mañana de risas y diversión. Lo mostraban las sonrisas de quienes llenaban el barrio y lo corroboró Miguel del Valle, presidente de la Asociación de vecinos de Tetuán que se mostró contento con el resultado del encierro, un evento que se mantiene desde hace siete años. «Es un gran acierto y un éxito, porque ya veis como se divierten los niños», contaba a la par que giraba la cabeza para fijarse en los rostros de la gente. Y, al final, «de eso se trata, de que disfruten este día», continuaba el organizador satisfecho. Como anécdota, el presidente recordó cuando en las primeras ediciones los toros llegaban a Santander procedentes de Murcia, mientras que ahora es un vecino quien los trae de Peñacastillo.
Este año el encierro se ha celebrado en el propio día de San Fermín, que ha caído en viernes: «Queremos implantarlo el 7 de julio, ni retrasarlo ni adelantarlo», admite Del Valle. Eso a pesar de ser consciente de que la celebración del evento en un día de trabajo podía traducirse en una menor participación. Y quizá hubo menos niños, pero quienes se acercaron, disfrutaron de la mañana. De eso no hay duda. Una vez en la plaza de toros, todos se movieron entre risas y reconocieron también las diferencias con respecto a otras ediciones. Este año la mayor dificultad la encontraron en correr con el calor. Así terminó una de las actividades de las fiestas de Tetuán que continuarán hasta el domingo.
Las actividades del sábado comenzarán con un concurso de pintura infantil, y un mercadillo de productos cántabros en la Plaza Pedro Poveda. A las 18.00 horas se hará el homenaje a los mayores del barrio y se continuará con un pasacalles. Además se podrá disfrutar de diversos grupos musicales a lo largo del día. El domingo, el concurso de ollas ferroviarias inicia el programa. La entrega de premios del mismo es a las 19.00, acompañada de una merendola. Para finalizar la actuación de 'Flaca and the Beat' y las fiestas cerrarán con la tradicional bajada del agua.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.