Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado provisionalmente el 'Estudio Informativo del baipás de mercancías entre las líneas de ancho métrico Santander-Oviedo y Santander-Bilbao, en el ámbito de la Estación de Santander' y somete el mismo al proceso de ... información pública, así como al de audiencia de administraciones.
El estudio se sitúa en la red ferroviaria de la ciudad de Santander, en la que confluyen tres líneas, dos de ellas pertenecientes a la Red de Ancho Métrico (RAM) y la restante perteneciente a la red convencional de ancho ibérico. En este entorno las líneas de la RAM son de vía doble y tráfico mixto de viajeros y mercancías, de los cuales todos los servicios de mercancías están constituidos por tránsitos entre ambas líneas, no habiendo actualmente circulaciones de este tipo que tengan por origen o destino la propia Estación de Santander.
Al no estar las dos líneas conectadas y confluir en la estación en fondo de saco, los trenes de mercancías procedentes de Bilbao hacia Oviedo o viceversa necesitan entrar en ella para realizar la inversión de la marcha de la locomotora y el cambio de línea, lo que hace que invadan las vías destinadas a los talleres de la estación y alteren las vías asociadas a los servicios de viajeros, dificultando la operativa.
El objeto del estudio informativo es evitar esta circunstancia, para lo que se dispone un ramal de conexión entre las líneas fuera del recinto de la estación cuya ubicación se ha seleccionado procurando minimizar la longitud, coste y afecciones. Es un ramal de vía única y electrificado de unos 710 metros de longitud, que conecta las líneas Santander-Oviedo y Santander-Bilbao, y que dispone de dos viaductos con una pérgola intermedia que sirven para salvar la línea de ancho ibérico Palencia-Santander y la calle Eduardo García del Río sobre las que discurre.
En lo que se refiere a la necesaria evaluación de impacto ambiental de la actuación, el diseño propuesto en el estudio informativo dispone del correspondiente Informe de Impacto Ambiental formulado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y publicado en el BOE nº 177 de 26 de junio de 2020, puesto que la evaluación ambiental que corresponde es de tipo simplificada. El proceso de información pública constará de un periodo de 45 días hábiles contados a partir del día hábil siguiente al de la publicación del anuncio en el BOE.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.