

Secciones
Servicios
Destacamos
En la agenda hay apuntados tres congresos en apenas diez días. Es más, el margen temporal entre uno y otro es tan corto que ... dos de ellos incluso se solaparán en el tiempo. Así, Santander será durante lo que resta de mayo escenario de varias citas que atraerán hasta la capital cántabra a miles de profesionales. Una muestra de cómo el turismo de congresos avanza y se recupera poco a poco tras la crisis sanitaria del covid que obligó a cancelar la mayoría de eventos y reuniones. Hasta ahora, a lo largo de 2023 se han celebrado ya 69 eventos que se han traducido en un impacto económico de 1,6 millones de euros, según los datos que maneja Santander Convention Bureau, el «interlocutor institucional» del Ayuntamiento que recoge esa información. Y, para el resto del año, quedan pendientes de organizar 54 eventos más que generarían otros 5,3 millones de euros para la ciudad y elevarían el contador hasta las 123 citas anuales.
Esas cifras corresponden a lo que está agendado. No obstante, la concejala de Turismo, Miriam Díaz, prevé que los números que hay actualmente sobre la mesa «crezcan» conforme pasen los meses. Cumplir ese objetivo supondría superar los registros de los doce meses anteriores (durante 2022) cuando Santander llegó a ser sede de un total de 124 eventos, que generaron un impacto económico de 10,2 millones, el doble de lo registrado en el año anterior, un balance que no es comparable porque está marcado por el covid.
Aunque los datos mantengan la buena tendencia, todavía estarían lejos de las 380 citas que hubo en 2019, el último año antes de la pandemia. Es decir, queda camino para poder hablar de Santander como destino consolidado para el turismo de congresos, encuentros cuya preparación puede alargarse hasta dos años. No obstante, la edil sí reconoce que la ciudad «es un destino que despierta cada vez más interés por parte de los organizadores de eventos». Así, se está convirtiendo en una alternativa con un entorno natural y seguro para muchas empresas. «Aún somos una ciudad por descubrir», reconoce Díaz.
Y en esa apuesta por la capital como escenario para este tipo de reuniones destaca el sector médico. Un «motor» de la actividad MICE (acrónimo de las palabras en inglés 'Meetings, Incentives, Convention and Exhibitions') que se refiere a todo lo relativo a reuniones, congresos, convenciones, incentivos, exhibiciones o eventos de negocios. Precisamente, las tres citas de los próximos días están relacionadas con el ámbito sanitario y han sido impulsadas por profesionales locales que forman parte de sociedades a nivel nacional. La primera de ellas es el 61º congreso de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) que comenzó ayer y se prolongará hasta el sábado. Se trata de una cita profesional que reunirá a más de 850 facultativos especialistas en el Palacio de Exposiciones, que tratarán las novedades en rehabilitación del daño neurológico, así como terapias de rehabilitación infantil, oncológica o musculoesquelética y otros procesos.
Sin tiempo casi de parar a recoger los bártulos, el miércoles de la próxima semana arrancarán en Santander otros dos eventos. El primero de ellos el 26ª Congreso de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (Sefap), que reunirá en el Palacio de Festivales y la Escuela de Náutica a cerca de 400 especialistas de todo el país del 24 al 26 de mayo. Bajo el lema 'Un mar de oportunidades', el encuentro será una perfecta ocasión de dar a conocer la labor profesional que llevan a cabo cada día los farmacéuticos de los ambulatorios.
En esas mismas fechas (también del miércoles a viernes de la próxima semana) tendrá lugar el XXVI congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía en el Palacio de Exposiciones. Además, estará presente la Federación Latinoamericana de Neurocirugía (Flanc) que, por primera vez en su historia, celebrará un evento fuera del continente americano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.