![El TSJC desestima el recurso de una empresa contra la adjudicación de Parques y Jardines](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/05/02/parques-kSpH-U220531969406H-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El TSJC desestima el recurso de una empresa contra la adjudicación de Parques y Jardines](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/05/02/parques-kSpH-U220531969406H-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) desestima el recurso presentado por Raga, una de las empresas que participó en 2022 en la licitación del servicio municipal de Parques y Jardines. En concreto, la empresa denunció la resolución ... del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (Tacrc), que respaldó la adjudicación a Légamo Infraestructura Verde, la compañía que actualmente gestiona el servicio. En una resolución que se ha dado a conocer este jueves, el TSJC no atiende a la pretensión de Raga, que en su recurso pretendía la nulidad de la adjudicación realizada en diciembre de 2022.
Además, la recurrente también solicitaba que se le adjudicara el contrato a ella, lo que la Sala rechaza pues «le está vedado al órgano jurisdiccional determinar el contenido discrecional de los actos anulados, máxime cuando son varios los licitadores que concurren». Sobre las razones que esgrimía la recurrente, la Sala señala que algunas «son cuestiones nuevas en que se introducen hechos nuevos» respecto a lo alegado en el recurso ante el Tacrc.
El TSJC repasa cada uno de los supuestos incumplimientos en materia de personal, flota y maquinaria, instalaciones o nivel sonoro de los vehículos para terminar concluyendo que no existen. Por ejemplo, indica que la adjudicataria supera el personal que exigen los pliegos –248 trabajadores frente a los 215 exigidos–; que el personal técnico cubre la totalidad de las especialidades pedidas o que la información aportada sobre las instalaciones es suficiente. Del mismo modo, «ningún incumplimiento se produce» de la directiva europea que regula el nivel sonoro admisible de los vehículos.
En relación a posibles errores o incoherencias en la valoración y una supuesta motivación insuficiente, la Sala señala que la demanda «incorpora una serie de argumentos técnicos basados en complejas fórmulas incomprensibles sin mayor explicación y propias de un informe pericial. Sin embargo, no se aporta informe que respalde dichos cálculos ni aporte razones al respecto». En cuanto a una posible baja temeraria en la adjudicación, el TSJC apunta que tampoco se produjo, ya que esta está cifrada en el 18,18% y la oferta de Légamo bajó respecto a la licitación un 10,80%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.