Secciones
Servicios
Destacamos
Dos años después del inicio de las obras (febrero del 2020), y no exento de algunos sobresaltos en el camino, el túnel peatonal que enlazará el barrio de Tetuán con las playas de El Sardinero está prácticamente consolidado, a falta de algunos detalles relacionados con ... la iluminación, la ventilación interior, la seguridad y los consiguientes trámites de inspección que requiere toda obra.
Entre los obstáculos que se han tenido que salvar durante la ejecución de los trabajos destaca el derrumbe interior de la bóveda que sorprendió el pasado mayo y que implicó un sobrecoste en los trabajos de 405.000 euros sobre el inicial, adjudicado a la empresa SIEC por 3,4 millones de euros y con un plazo de ejecución de un año. Anteriormente se había producido otro imprevisto: el hallazgo de un antiguo paso junto a la boca de El Sardinero (enero del 2021) que supuso la modificación del proyecto y la consiguiente dilatación en los plazos para su finalización.
La fecha de inauguración del túnel será en abril, según confirmó a este periódico el concejal de Fomento, Vivienda y Movilidad Sostenible, César Díaz, que explicó que «las obras para la reapertura del antiguo túnel han planteado exigencias técnicas elevadas y han supuesto un auténtico reto ingenieril». «Estamos seguros de que el resultado va a estar a la altura de las expectativas y los santanderinos podremos recuperar y disfrutar de una infraestructura que forma parte del patrimonio y de la historia de nuestra ciudad», añadió Díaz.
Esta semana se terminará de pavimentar el interior. El director de Obra, Eloy Gutiérrez, confirmó que actualmente se trabaja en las instalaciones de iluminación, megafonía, protección de incendios, ventilación, control del aire y tomas de aguas para limpieza. Al concluir estos servicios, se iniciarán los trámites de inspección de la obra, «que es extenso», advirtió.
El inicio de la ejecución del proyecto se realizó por la parte del Grupo Las Cantera, en Tetuán. En una segunda fase, los trabajos se concentraron en la parte opuesta, la de El Sardinero, para perforar la boca del túnel sellada con piedras en 1986. Un momento significativo tuvo lugar en noviembre cuando las dos bocas del túnel se encontraron tras retirar el material derrumbado, que taponaba una distancia de doce metros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.