

Secciones
Servicios
Destacamos
«Somos la universidad de las alternativas, que ha traído a Cantabria estudios en Periodismo, Ciencias del Deporte, Nutrición y Dietética... Hasta quince grados que ... no existían para que los jóvenes no tengan que irse fuera a otras ciudades o cambiar de vocación. Y de estas alternativas, somos la más barata», afirmó este viernes Rubén Calderón, rector de la Universidad Europea del Atlántico (Uneatlántico), durante el acto oficial de apertura del curso académico 2022-2023, en el que también se entregaron diplomas a los estudiantes egresados el pasado ejercicio que obtuvieron los mejores expedientes. Calderón resaltó que se ha marcado un firme objetivo para el presente curso: «Desterrar del lenguaje el término 'la privada' en referencia despectiva a esta universidad». El rector también quiso recordar que «somos una fundación», por lo que «no gastamos dinero de los presupuestos».
Uneatlántico ha comenzado el año académico con 800 nuevos alumnos que contribuyen a engrosar los casi 9.000 matriculados –8.956 en concreto– que estudian en la institución, incluyendo másteres y otros títulos propios. En el que ya es el noveno año de actividad, la universidad instalada en el Pctcan ofrece quince grados y cinco másteres presenciales y otros dieciséis másteres online.
La cita académica contó, entre otros, con la presencia de la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones; de los consejeros de Educación, Economía y Desarrollo Rural, Marina Lombó, Ana Belén Álvarez y Guillermo Blanco, respectivamente; y del director general de Universidades, Antonio Domínguez-Ramos, además de representantes de empresas, asociaciones y colegios profesionales, con los que Uneatlántico tiene más de mil convenios firmados.
Fue Santos Gracia, presidente de la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber) de la que forma parte Uneatlántico, el encargado de leer la laudatio del doctor Manuel Hernández Ruigómez, cónsul general de España en México, al que se le otorgó la medalla honorífica de la universidad como máxima distinción institucional.
Tras la entrega de la medalla por parte del rector, Hernández Ruigómez destacó «el esfuerzo» de Funiber para abrir una universidad en Angola, siendo «la primera universidad iberófona que une a los hablantes de español y portugués, un proyecto panibérico único. Mi admiración por la labor social extraordinaria y profundo agradecimiento». Con posterioridad, impartió la lección inaugural bajo el título 'La Leyenda Negra: la mayor victoria de Inglaterra sobre España'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.