
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El Proyecto Pereda, la conversión de edificio histórico del Banco Santander en museo, centro de cultura y de ocio avanzado, así como centro de ... emprendimiento, ya tiene su zona cero. Los primeros trabajos de una ambiciosa actuación, que conllevará una inversión de 85 millones de euros y generará alrededor de 2.000 puestos de trabajo, comenzaron ayer lunes con la instalación del vallado y el inicio del trasplante de árboles, ambas actuaciones en la zona trasera o fondo de saco de los Jardines de Pereda y en en el área frontal del inmueble.
Unas obras que constarán de seis fases y que, tal como se anunció, confluirán en paralelo, en apenas tres meses, con los trabajos de reforma del inmueble de Hernán Cortés que albergará las oficinas de la entidad bancaria. Como se avanzó, el final de las obras está fijado en diciembre de 2022 para el edificio de Hernán Cortés y diciembre de 2023 para el Proyecto Pereda, nombre provisional de esta infraestructura cultural cuyo destino básico es albergar la Colección de Arte del Santander, integrada por más un millar de obras.
Ver fotos
El concejal de Fomento, César Díaz, que detalló el pasado viernes los trabajos de esta actuación, ya aseguró que Santander tendrá en tres años un museo que va a marcar un hito para el futuro de la ciudad. Para abordar las obras que se iniciaron ayer, tanto el Ayuntamiento como la entidad han diseñado un plan con el objetivo de «intentar minimizar todo lo posible las afecciones a través de las mejores soluciones», pero que dada la envergadura del proyecto «implicará cambios». Dos obras de «gran entidad, complejidad, muy cercanas y en pleno centro, que requerirán disponer de los alrededores». De hecho, el banco acondicionará en sus instalaciones de Solares un espacio como lugar intermedio entre la recepción de materiales y el destino final en la obra. El director de Inmuebles del Banco Santander, José Villena, ya fijó el punto de partida en este trasplante de los árboles que se encuentran alrededor del inmueble y en la zona de los Jardines que ocuparán las casetas de obra.
A partir de ahora se abordarán diferentes trabajos de adecuación y, desde mayo o junio, se dibujará la situación definitiva en torno a los edificios hasta final de las obras, con los correspondientes cortes de tráfico rodado y peatonal a través del arco, y la ocupación de un carril de la calzada del Paseo en dirección al Ayuntamiento. Sobre el trasplante de árboles están cifrados 8 en el Paseo de Pereda, 11 alrededor del edificio de Hernán Cortés y otros tantos en los Jardines, que se trasladarán a diferentes parques de la ciudad. Al finalizar la obra se plantarán otros 30 árboles en los mismos lugares y de idénticas especies.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.