![«Vamos todos muy juntos, preferiría que dejasen las mascarillas un poco más»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/27/media/cortadas/pantallazo%20bus-RMRTR6WfnSxngry26RnBrnM-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![«Vamos todos muy juntos, preferiría que dejasen las mascarillas un poco más»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202301/27/media/cortadas/pantallazo%20bus-RMRTR6WfnSxngry26RnBrnM-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Tengo muchas ganas de quitármela, me cuesta llevarla», confesaba esta mañana una mujer mayor, Francisca Quintial, en referencia al anuncio del fin del uso de la mascarilla en el transporte público a partir del 7 de febrero. Lo contrario a lo que opinaba un ... contemporáneo suyo: «Sería mejor que lo alargasen un poco más. Todavía hay mucha gripe y virus. Por lo menos que se mantenga hasta la primavera. Yo seguiré llevándola». Los dos, usuarios del TUS de Santander, a quienes El Diario Montañés ha preguntado este viernes por sus sensaciones ante el próximo fin del uso obligatorio de la mascarilla en los transportes públicos.
Y es que el anuncio por parte del Ministerio de Salud del fin del uso obligatorio de la mascarilla en estos espacios en los que aún había que llevarla no ha dejado indiferente a nadie y son numerosos los que aseguran que van seguir llevándola como medida de prevención. No habrá obligación de llevarla en el autobús, metro o avión pero sí se mantendrá en los centros sanitarios, residencias de mayores y en las farmacias.
«La seguiré usando en el autobús», indicó esta mañana también una joven estudiante, Carlota Benedetti. «Mis estudios son en el campo de la salud y sé que es muy importante protegerse». «Lo tengo bien claro, no tendrían que permitir quitarla y menos en un servicio público. La gente tose y se la quita para estornudar... yo la seguiré llevando», apuntó otra usuaria, Carmen Carrera.
«Creo que todavía hay que prevenir mucho virus que nos llega desde China y hay que protegerse un poco más», aseguró otro ciudadano, Alarcón Cervantes.
«A mí no me importa que no sea obligatoria porque yo la voy a seguir llevando. Tengo ya una edad y esperaré un poco más antes de dejar de utilizarla», explicó otro vecino de Santander, Victoriano Diego. Y lo mismo opinó Fina Mier: «En el autobús vamos mucha gente, y todos muy juntos. Preferiría que lo dejasen un poco más», lamentó.
Bajo la marquesina de la parada del autobús del Ayuntamiento se concentraban disparidad de opiniones, a favor y en contra. Por lo general, el rango de edad influye en las ganas de desprenderse de ella. Al contrario que los mayores, dos estudiantes que estaban en la parada celebraron la medida: «Es un agobio la mascarilla, ya no puedes más con ella. Estoy deseando quitármela de encima y volver a la normalidad completa», apuntó Benjamín Lozano. «Para mí ha llegado muy tarde. Cojo el bus para ir a la 'uni' y es un agobio con el calor que hace», añadió otro estudiante.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ve «correcto» que se elimine el uso obligatorio de las mascarillas en el transporte público si es lo que consideran los expertos, que ha reiterado que son quienes «siempre tienen tomar estas decisiones» en lo referido a una pandemia.
«Entiendo que el Ministerio de Sanidad habrá evaluado que en este momento ya no hay un riesgo, por lo tanto me parece correcto», ha respondido Revilla a preguntas de la prensa
El jefe del Ejecutivo cántabro, que ha hecho estas declaraciones en el Parlamento regional, donde ha asistido este viernes a la celebración del Día del Docente, ha opinado sobre el covid que «hay que empezar a pensar que esto está ya superado», aunque «quedarán todavía restos de la enfermedad y gente que lo tenga».
Por ello, ha vuelto a hacer un llamamiento a la vacunación ya que, aunque España y Cantabria «han dado el nivel» con sus porcentajes de inmunizados, ha lamentado que «hay muchos» que no se han puesto la cuarta dosis. «Lo que ha acabado con la pandemia ha sido la vacuna», ha insistido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.