Borrar
La calle Calvo Sotelo, donde se localizan algunos de los inmuebles que requieren una revisión estructural. Alberto Aja
Los vecinos de Santander asumen los gastos del refuerzo de los edificios levantados tras el incendio de 1941

Los vecinos de Santander asumen los gastos del refuerzo de los edificios levantados tras el incendio de 1941

El Ayuntamiento anunció unas ayudas para realizar estudios estructurales en 131 inmuebles que no han llegado, mientras los trabajos ya proliferan en el centro de la ciudad

Ángela Casado

Santander

Lunes, 11 de noviembre 2024, 07:17

El desalojo urgente del número 13 de Isabel II, junto al Ayuntamiento, desató las alarmas en 2020. El mal estado de los pilares del edificio, ... como revelaron unas obras que se estaban realizando en el bajo comercial, advertían del riesgo de colapso que sufría el inmueble. Y no solo eso: este caso dio la alarma sobre una situación extendida en Santander. Como expusieron entonces desde el Ayuntamiento, había que revisar la estructura de 131 edificios de la zona, construidos después de la Guerra Civil y del incendio de 1941 porque los materiales que se utilizaban entonces no eran de buena calidad –llegó a utilizarse arena de playa– y en algunos de estos inmuebles, además, se sumaron plantas posteriormente sin reforzar unos pilares ya de por sí cuestionables. Así, el Consistorio anunció ese mismo año que pondría en marcha una partida de ayudas para que las comunidades de vecinos revisasen los edificios en riesgo, aunque, a día de hoy, cuatro años después, no se han aprobado. Por eso, algunos vecinos están haciendo las revisiones –y las obras, cuando toca– por su cuenta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los vecinos de Santander asumen los gastos del refuerzo de los edificios levantados tras el incendio de 1941