Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras los hosteleros aplauden la propuesta municipal de cerrar Peña Herbosa y Río de la Pila al tráfico, los vecinos lamentan que se tomen decisiones sin tener en cuenta su opinión. Aunque la medida todavía está estudiándose y se desconocen los detalles sobre cómo se ... llevará a cabo, las asociaciones de vecinos de estas zonas ya se oponen a ella porque aseguran que entorpecerá el paso de los peatones. «Si al menos nos consultasen, podríamos llegar a un acuerdo. Pero nos hemos tenido que enterar a través de la prensa», asegura el presidente de la asociación de vecinos del Río de la Pila, Jesús Garay.
Entre los habitantes de Peña Herbosa la opinión es similar. «Depende de cómo se organice. Nadie nos ha explicado nada todavía, pero seguro que las mesas estorban en las entradas de los portales», considera un vecino de la zona de Peña Herbosa, Francisco Fernández. «Entiendo que se ayude a los bares y restaurantes, pero no es justo que lo hagan perjudicando a los demás. ¿Cómo se asegurarán de que no se ensucie todo?», añade María Castillo. «Los viandantes necesitan más espacio público libre que nunca, se oponen a que se ocupe un centímetro más», lamentan desde la asociación de vecinos de Cañadío-Pombo-Ensanche. «Una decisión tan importante no tendría que ser tomada de forma unilateral por el equipo de gobierno, lejos del consenso y la participación que busca con tanto ahínco el concejal Ceruti».
La medida está todavía sin concretar. De hecho, la alcaldesa Gema Igual reiteró ayer que hay muchos detalles a estudiar antes de ponerlo en marcha. Por ello, desde la Concejalía de Dinamización Social se pusieron en contacto con diferentes hosteleros para sondear su opinión al respecto. La respuesta fue un rotundo sí en ambas calles. Una de las indicaciones que la concejala Lorena Gutiérrez trasladó a estos negocios es que el aforo será general. Es decir, se colocarán el número de mesas y sillas que se estimen oportunas -teniendo en cuenta las distancias de seguridad- y esa será la capacidad máxima de cada calle, que estará vigilada por seguridad privada que correrá a cuenta de los hosteleros. Este aforo se sumará al que tenga cada local en su interior. Desde Hostelería también se pusieron en contacto con los establecimientos para comunicarles las fechas -los fines de semana del 24 y 31 de julio- y los horarios -viernes por la tarde, sábado completo y domingo por la mañana-.
Uno de las asuntos que se cuestiona Garay es cómo se van a colocar las mesas. «Entiendo que sólo beneficiarán a una parte de la calle, ¿o piensan ponerlas en cuesta? ¿Dónde se ha visto eso?». Cuando se enteró ayer de que el Ayuntamiento estaba estudiando cómo cerrar el tráfico para ampliar las terrazas, trató de ponerse rápidamente en contacto con algún concejal. «Lo más normal es que nos informen, la calle no es suya, es de todos». El hombre cuenta que tiene contacto con la mayoría de los vecinos de la calle y que «cada uno da una opinión peor sobre esta propuesta». «El Río de la Pila es una calle, no una plaza. Se pongan como se pongan las mesas, se va a obstaculizar el paso de los vecinos».
Igual asegura que el Ayuntamiento está trabajando en el cierre de calles al tráfico en varias zonas de la ciudad y que será en «días puntuales, no todos». La medida, solicitada por su socio de gobierno, Ciudadanos, está consensuada en el plan de choque contra el coronavirus y se pondrá en marcha cuando esté organizado y con «seguridad». Aclara que «entre todos, hosteleros y vecinos, no sólo el Consistorio, hay que decidir la mejor solución» en función de los lugares a acotar y los establecimientos a participar.
Desde el PSOE creen que este desencuentro entre socios vuelve a poner de manifiesto que el Gobierno PP-Cs «no funciona». «El espíritu de la medida era cerrar calles para que las familias ocupen la calzada y las terrazas no estorben a los peatones. Mejorar la movilidad, incrementar distancias de seguridad y proteger la salud, al tiempo que se facilitaba la economía de un sector importante en Santander como es la hostelería», afirma su portavoz, Daniel Fernández, que pide «imaginación, rapidez y valentía».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.