
Ver 6 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 6 fotos
Carmen, vecina del Río de la Pila, no concibe salir a hacer «recados» sin utilizar las escaleras y rampas mecánicas instaladas en la zona desde ... 2010. «A mis años –tiene 71– una no está para mucho trote. Ya me cuesta subir si voy cargada, imagina con bolsas... Imposible». Y desde hace un tiempo, es su sobrina la que le lleva la compra a casa. «Solo funciona una de las rampas – la del medio–. La primera lleva un mes parada y la escalera más de lo mismo. Igual que la última, que llega hasta el funicular del Río de la Pila, que tampoco funciona. Ahí pusieron un cartel y hasta hoy». Un cartel, que firma la empresa TK Elevadores España, responsable del contrato para el mantenimiento integral de escaleras, rampas y ascensores de la ciudad. «Trabajos de mantenimiento. En breve estará disponible. Disculpe las molestias», se puede leer en el aviso, que también traduce el mensaje al inglés. «¿En breve es un mes? Hombre, por favor...», critica esta vecina.
Igual que Carmen, «muchas» personas sufren los fallos constantes del itinerario, que les afecta en su día a día. «Es un auténtico desastre. Y ya el colofón final no es solo que los vecinos tengan que subir andando, es que muchas veces llegan al funicular y no funciona», añade Jesús Garay, presidente de la asociación de vecinos del Río de la Pila, que lleva reclamando «muchos años» que se coloque un cartel en la parada de su zona cuando el ascensor esté fuera de servicio. «Arriba siempre se avisa. Pues lo mismo para nosotros y así la gente no tiene que subir andando para volver a bajar. Esto cabrea mucho a los vecinos porque no es una cosa puntual».
Este itinerario mecánico, el primero al aire libre que se inauguró en la ciudad, consta de dos rampas y dos escaleras, además del funicular, que cubre un recorrido de 75 metros con cuatro paradas: Río de la Pila, calle San Sebastián, Prado San Roque y General Dávila. Este ascensor, que se sometió a una mejora el pasado octubre, salva un desnivel de 38 metros y se desplaza a una velocidad de 1,6 metros por segundo. A pesar de que, cuando funciona, permite evitar a los usuarios decenas de escalones, también despierta las quejas vecinales. Y es que, según cuentan, hay veces que directamente no funciona y otras que no abre sus puertas. «Para colmo aún no han colocado la puerta de una de las paradas y hay una de madera. No se entiende», comenta Marta Roldán, que vive en General Dávila.
A pesar de que lo que le afecta directamente a Garay es el Río de la Pila, reconoce que es un problema común en otros puntos de la ciudad. «Cuando no estaban instalados no nos quedaba otra que subir andando, pero si los ponen, que se mantengan. Todo esto se debe precisamente a eso, a la falta de mantenimiento. La empresa encargada deberá tener una responsabilidad». Las quejas se repiten en las escaleras de Antonio Mendoza, el tramo de Numancia, las del parque de la Teja o las que suben a Porrúa, entre otras. «Esto varía según el día, a veces son unas y mañana otras... Está claro que hay un problema», añade Roldán.
Conscientes de la situación, desde el Ayuntamiento tienen la intención de poner solución a este problema. El concejal de Movilidad Sostenible, Agustín Navarro, anunció durante el Pleno del pasado octubre que sacarían próximamente a licitación un contrato para el mantenimiento de estos itinerarios, con una novedad que incluye una parte de inversión para poder ir renovando los diferentes tramos anualmente y los diferentes equipos mecánicos que existen en escaleras mecánicas que ya tienen hasta diecisiete años. Pero no detalló ubicaciones. Por lo que aún habrá que esperar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.