![«Los vecinos siguen nerviosos por los robos y no dudan en llamar a la Policía ante cualquier sospecha»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202211/25/media/cortadas/78391684-k9rG--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![«Los vecinos siguen nerviosos por los robos y no dudan en llamar a la Policía ante cualquier sospecha»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202211/25/media/cortadas/78391684-k9rG--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El ambiente continúa tenso entre los vecinos de Monte y Cueto tras la oleada de robos en viviendas sufridos en la zona desde hace más de un mes. «Siguen muy nerviosos», reconoce Santiago Sierra, presidente de la Asociación de Vecinos de Cueto. Los residentes ... conviven con la intranquilidad de que pueda volver a producirse un asalto y en algunas comunidades han optado por colocar avisos en el portal o el ascensor. En la imagen que acompaña esta página, por ejemplo, se pide a los residentes que aumenten la «precaución» y el cuidado para reducir las posibilidades de que haya más robos. En este caso se recuerda la importancia de dejar «siempre cerradas todas las puertas y no abrir a desconocidos». Dos medidas que la Policía Nacional recomendó a los vecinos en una reunión informativa mantenida hace tres semanas. «Eso es lo que nos dijeron. Cerrar la puerta y, entre otras cosas, esperar a que se cierre la puerta del garaje», comenta Sierra. Porque esa puede ser también una vía de entrada a zonas residenciales y que en algunas ocasiones se descuida.
Por ahora la situación no ha cambiado demasiado. Al menos en lo que se refiere a sensaciones y, sobre todo la gente mayor, «todavía vive con miedo e incluso se turnan para salir. Y eso es frustrante», añade el presidente de la asociación. La diferencia que sí han percibido en el barrio es el aumento de la presencia policial: «Hay un dispositivo muy amplio de agentes locales y nacionales». La medida se extiende por toda la zona norte de Santander y comprende a múltiples zonas de Cueto y Monte, porque en este último barrio los ladrones se han atrevido a entrar en establecimientos como el bar Pasarola o la panadería. Los vecinos ven que los efectivos «trabajan bien» y confían en que la investigación y el dispositivo ayuden a localizar a los autores de los robos, culpables de los sustos de las últimas semanas. «La forma de acabar con esto es que les cojan», sentencia Sierra.
Pero, además, la petición de colaboración ciudadana que lanzó la Policía para conseguir que los vecinos también colaboren en la búsqueda, se está traduciendo ya en numerosas llamadas a los agentes ante cualquier sospecha. «Lo que vemos es que los vecinos llaman para dar detalles de lo que han visto», indica Sierra.
El mensaje que se ha trasladado entre los residentes es claro. Si hay un coche sospechoso, que apunten la matrícula. Si se trata de gente, ofrecer la descripción con la altura, ropa, color de pelo e indicar el número de personas. Y, sobre todo, concretar siempre el lugar en el que se ha producido, la hora y el motivo de las sospechas. En este sentido, también han insistido en la importancia de trasladar la información directamente a los agentes y evitar caer en los rumores «ni alertas no comprobadas en redes sociales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.